El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectó dos ejemplares machos de la mosca de la fruta, en la intersección de las calles Walker Martínez y Los Morros en la comuna de El Bosque.
Personal del organismo ya comenzó en el lugar una fumigación casa por casa.
La aparición de la mosca de la fruta en zonas residenciales es un fenómeno inédito -según señaló el SAG- por ello se ha puesto más trampas e intensificado la fumigación con un líquido que no es dañino para la salud humana.
El director del SAG, Francisco Bahamondes, señaló que la aparición del foco se puede deber al ingreso de fruta contaminada por algún paso fronterizo.
"Chile es un país libre de mosca de la fruta, entonces cuando aparecen estos focos quiere decir que alguien que viajó trajo una fruta contaminada desde el exterior", explicó.
"Lo grave de todo esto es que esa gente es compatriota nuestra que viaja e insiste en traer esta fruta contaminada y que pone en riesgo toda una actividad productiva que va en beneficio de todas las personas", agregó.
Por su parte, el presidente de los productores de fruta agrupados en Fedefruta, Rodrigo Echeverría, afirmó que si no se tomaran este tipo de medidas, el resultado que puede ocasionar la mosca de la fruta para la producción nacional puede ser desastroso.
"La mosca de la fruta produce un daño muy grande porque hace que el fruto se pudra, cae al suelo, y con la fruta en descomposición con las temperaturas en el suelo, la larva crece (...) por lo tanto produce pérdidas bastante grandes", explicó.
Según el SAG, durante el año pasado a nivel nacional se decomisaron 310 toneladas de productos ilegales de origen agrícola y 37 toneladas de productos pecuarios, una parte importante de este total fue decomisada por personal del SAG en el Aeropuerto Internacional de Pudahuel.
En tanto, el área de fumigación en El Bosque abarca siete kilómetros a la redonda y -de no encontrarse otro foco- se extenderá hasta mediados de este año. (Cooperativa.cl)