"Veredicto" aseguró tener antecedentes "sólidos" para responder ante la Justicia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El programa elevará un detallado informe a la Corte de Apelaciones para hacer frente a un recurso de protección presentado por una persona que fue "condenada" en el espacio y que acusa haber sido engañada.

Llévatelo:

La conductora del programa "Veredicto", de MEGA, la abogada Macarena Venegas, señaló que el espacio cuenta con los antecedentes suficientes para responder al recurso de protección que la Corte de Apelaciones declaró admisible el martes 10.

 

Se trata de un requerimiento presentado por Luis Pavez Rojas, una persona que alega que fue engañado por la producción del programa y que, pese a ser citado como testigo, terminó siendo "condenado" a pagar una deuda de más de siete millones de pesos en el capítulo emitido del 21 de marzo.

Revisa también

 

A través del abogado José Luis Sotomayor, Pavez presentó el recurso invocando el cumplimiento de su derecho constitucional a ser "juzgado en el tribunal que señale la ley".

 

En diálogo con Una Nueva Mañana Venegas, quien oficia de "jueza" en el programa, indicó que Pavez firmó un acuerdo previo para participar en el programa, dato que será puesto a disposición de la Justicia.

 

"En el caso concreto de este señor transportista que recurrió de protección ante la Corte de Apelaciones, el señor no estuvo conforme con el veredicto, es decir no firmó este compromiso entre las partes, queriendo decir por tanto que no existió ningún reconocimiento de un derecho de parte de él, a favor de la parte demandante", dijo.

 

Por lo mismo -agregó- "no tiene ninguna obligación para con la parte demandante, por lo tanto no existe ningún fundamento real, plausible o que procedería un recurso de protección porque este señor no fue obligado absolutamente a nada".

 

Venegas indicó, además, que el alegato de Pavez sobre que "compareció" bajo engaño, no es correcto. El hombre, además de los papeles que firmó, fue entrevistado el día anterior a su asistencia al programa.

 

La profesional dijo que ya que el recurso de protección fue declarado admisible "lo que procede ahora es que seamos notificados y nos den un plazo y, obviamente, nosotros acompañaremos los antecedentes que tenemos, que son bastante sólidos para aclarar esta situación frente a la Corte de Apelaciones".

 

Además dijo que "nosotros vamos a acoger todas las sugerencias de la Justicia y las incorporaremos humildemente en el formato del programa no tenemos ningún problema", a fin de que no se repitan situaciones como la que actualmente se ven enfrentados.

 

Demandante atraviesa por una situación de shock emocional

 

El abogado José Luis Sotomayor, quien representa a Luis Pavez señaló que su cliente pasa por una inestable situación emocional, que justifica su negativa a hablar en los medios.

 

"Ha sufrido un tremendo impacto producto de la experiencia que le tocó vivir en el programa 'Veredicto'", dijo, al explicar la recomendación que le hizo sobre abstenerse de efectuar contactos con la prensa.

 

Por otra parte, se mostró seguro de la validez de su presentación ante la Justicia e indicó que contrariamente a los descargos de "Veredicto", la Corte de Apelaciones "piensa distinto porque efectivamente mi mandante no firmó ese documento que aparece con la vinculación de veredicto, sin embargo la corte estimó que se habían conculcado garantías constitucionales, por lo tanto, lo acogió a tramitación". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus