Tokio fue revolucionado por el preestreno mundial de "Spiderman 3"
A pesar de la lluvia, cientos de personas se dieron cita en el centro comercial nipón que acogió la premier del filme protagonizado por Tobey Maguire.
A pesar de la lluvia, cientos de personas se dieron cita en el centro comercial nipón que acogió la premier del filme protagonizado por Tobey Maguire.
La película "Spiderman 3" se estrenó mundialmente en Tokio bajo una lluvia persistente que no amedrentó a los aficionados, quienes aguantaron estoicamente el chaparrón durante horas para ver de cerca a las estrellas del celuloide.
Al grito de "¡kawaii!" y "¡sugoi!" -versión nipona de ¡qué bonito!, ¡qué lindo! o ¡guau!- varios centenares de japoneses recibieron al elenco encabezado por Tobey Maguire y Kirsten Dunst en su paseo por la alfombra roja situada en Roppongi Hills, conocido complejo comercial del centro de Tokio.
El público asistente, provisto de máscaras del "Hombre Araña" e incluso más de alguno vestido como el mismísimo superhéroe, se mostró igualmente entusiasmado con los famosos japoneses invitados al evento, entre los que había luchadores de sumo y artistas de todo tipo.
Sony Pictures Entertainment, división cinematográfica de la multinacional japonesa Sony, eligió esta vez Tokio para el lanzamiento mundial de la nueva entrega de "Spiderman", e invirtió 1,85 millones de euros en la puesta en escena.
El estreno de "Spiderman 3" se convierte así en el más caro organizado en Japón, por delante de la última versión de "La Guerra de los mundos", protagonizada por Tom Cruise y que se proyectó por primera vez al público en 2005 en la capital nipona.
"Es importante conocer la reacción del público japonés, porque nos sirve como referencia para hacernos una idea de cómo será la acogida en el resto del mundo" comentó uno de los productores de la película, Avi Arad, al diario nipón Nikkei.
"Creo que 'Spiderman 3' será del gusto de los japoneses, porque aquí gustan mucho los dramas y al mismo tiempo la acción de calidad", dijo Arad.
La trama
En esta ocasión, "Spiderman" deberá luchar contra su lado más siniestro al ser poseído por una sustancia negra que transforma su traje y su actitud.
"El Hombre Araña" tendrá que redescubrir quién es realmente, mientras trata de conservar a su novia, interpretada por Dunst, y se enfrenta a dos nuevos enemigos: "Sandman" y "Venom".
Sony presentó la tercera parte de esta saga en Japón en un momento en el que las grandes productoras de Hollywood ven la necesidad de volcarse en la promoción en el mercado nipón, segundo más importante del mundo tras Estados Unidos.
Según informó el diario Nikkei, en 2006 las películas japonesas facturaron más que los largometrajes extranjeros que se proyectaron en ese país, mayoritariamente de Estados Unidos, algo que no tiene precedentes en los últimos 21 años.
El caso de "Spiderman 3" es único en Japón, ya que no sólo se celebra la premier mundial en este país, sino que la película será proyectada en las salas niponas el 1 de mayo, tres días antes que en el resto de países.
La nueva aventura del "Hombre Araña" competirá por ser una de las películas más taquilleras de 2007, después de que las dos primeras recaudasen más de 1.600 millones de dólares en todo el mundo. (EFE)