El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfredo Ovalle, aseguró que no se mantendrá el "desmarque" de la derecha con el empresariado, en referencia al rechazo en bloque de la Alianza al proyecto de depreciación acelerada.
"Es un desmarque pasajero, no creo de que sea una situación que vaya a continuar, (porque) a todos los políticos les interesa tener una buena relación con el empresariado", sentenció Ovalle, quien participará este miércoles y jueves del Foro Económico Mundial.
En tanto, el empresario y principal organizador del Foro, Andrónico Luksic, aseguró que el encuentro empresarial, que se celebra en el centro de eventos CasaPiedra, "significa mayor crecimiento, y por lo tanto mucha mayor prosperidad".
"Esto obviamente significa que puede traernos mañana mayor inversión, mayor conocimiento por parte de los grandes inversionistas internacionales, de un país que está cada día más propenso a recibir inversión", indicó.
Gobierno valoró renuncia de Echegaray
Por su parte, el ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, valoró el gesto del ahora ex superintendente de Valores y Seguros Alberto Echegaray, quien renunció al cargo tras ser cuestionado por consignar en su currículo que era abogado, a pesar de no haber conseguido ese título.
"El estimó que el mejor resguardo del patrimonio histórico e institucional de la Superintendencia de Valores se conseguía dando un paso al costado, y eso habla muy bien" de Echegaray, aseguró el secretario de Estado, también presente en la cita empresarial.
En el Foro Económico Mundial, donde se darán cita unos 400 ejecutivos y autoridades de Gobierno, se analizará el momento económico de América Latina, además de evaluar inversiones en la región.
El encuentro de los empresarios, que se extenderá hasta este jueves, contará con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet y su par brasileño, Lula da Silva. (Cooperativa.cl)