En lo que va de 2007, unos 7.200 iraquíes han muerto en atentados
Cifras no confirmadas por el Gobierno de Bagdad muestran que la violencia en la ocupada nación árabe sigue fuera de control, a pesar de los esfuerzos de la autoridad.
Cifras no confirmadas por el Gobierno de Bagdad muestran que la violencia en la ocupada nación árabe sigue fuera de control, a pesar de los esfuerzos de la autoridad.
Con las 36 muertes registradas este lunes, el balance de personas, entre civiles y militares, que han perdido la vida de forma violenta en Irak en lo que va del año 2007 asciende al menos a 7.257 iraquíes, según un recuento realizado por la agencia española EFE.
En enero, fallecieron al menos 1.596 personas; en febrero, 1.308; en marzo, 1.546; en abril, 1.435; y en lo que va de mayo han muerto 1.372.
A falta de cifras oficiales, los cálculos sobre el número de víctimas mantienen grandes diferencias según cual sea la fuente encargada de la contabilidad.
Así, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Irak calcula que un centenar de personas mueren a diario a causa de la violencia y el grupo independiente Body Count, dirigido por investigadores y pacifistas, cifraba en más de 6.200 el número de fallecidos desde el comienzo del año hasta el 4 de abril.
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siete de cada 10 heridos por la violencia muere en los hospitales.
Desde el comienzo del conflicto, en marzo de 2003, cuando EE.UU. invadió el país árabe, más de 150 mil personas han muerto en Irak, según reveló el Ministerio de Salud local, en noviembre de 2006.
Body Count sitúa la cifra de víctimas mortales en más de 63 mil, aunque un estudio de la revista científica británica The Lancet, publicado en octubre de 2006, elevaba la cifra a 600 mil.
La jornada más negra de 2007 se vivió el 18 de abril, cuando más de 160 personas murieron en Bagdad al explotar cinco autobombas.
Finalmente, aunque no ofrece un balance completo de las víctimas del conflicto, la Misión de Asistencia de la ONU para Irak (Unami) informó que en 2006 murieron en Irak 34.452 civiles, cifra que el Gobierno de Bagdad redujo a 12.371.
La violencia persiste en Bagdad pese al plan de seguridad "Aplicamos la Ley", que entró en vigor el pasado 14 de febrero con el objetivo de poner fin a la violencia en la capital y sus alrededores. (EFE)