Harboe: Agotamos todas las instancias administrativas para traer a Sakarach

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El subsecretario del Interior se mostró molesto con quienes criticaron el accionar del Ejecutivo en el caso y los calificó como "generales después de la batalla".

Llévatelo:

Luego de la ola de críticas que recibió el Gobierno por la prolongación de la estadía de Rafael Maurerira en Brasil tras su detención, el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, aseguró que el Ejecutivo agotó todas las instancias administrativas para traer a "Sakarach" de vuelta.

 

La autoridad dijo a El Diario de Cooperativa que ahora sólo queda utilizar todos los instrumentos judiciales para lograr que el pedófilo retorne al país a cumplir su condena de 20 años por abuso sexual, violaciones y producción de pornografía.

Revisa también

 

"Qué es lo que hicimos: agotar todas las instancias administrativas para efectos de ver si podíamos sacarlo más rápidamente, no se pudo, hay que agotar entonces las instancias judiciales porque el objetivo final es que esta persona vuelva a Chile, en Chile no puede establecerse un sistema de vulneración del estado de derecho", enfatizó Harboe.

 

El subsecretario aclaró esta situación salir al paso de quienes han mostrado su disconformidad respecto a que "Sakarach" no fuera expulsado, sino que se le iniciara un proceso de extradición, calificándolos como "generales después de la batalla".

 

"Aquí uno escucha muchas voces que son generales después de la batalla y que ni siquiera se han leído las leyes de Brasil, entonces empiezan a opinar de qué no se hizo, de las 24 horas, que el llamado por teléfono, por favor, aquí hay que ser muy claros: esta persona fue detenida durante la noche del día jueves y el día viernes ya el fiscal general había presentado la solicitud de prisión preventiva", criticó la autoridad.

 

Harboe destacó, en este y otros casos, la labor de la Policía de Investigaciones, la cual, afirmó, "ha sufrido un proceso de modernización" que le ha permitido mejores resultados, particularmente en las órdenes de detención.

 

"La Policía de Investigaciones ha sufrido un proceso de modernización realmente impresionante (...), ha aumentado a través de los oficiales policiales profesionales su dotación policial y está en un proceso de modernización que implica incluso metas de gestión en todas sus unidades operativas y eso es muy importante, y eso se ha traducido, finalmente, en los resultados", destacó el subsecretario.

 

Seguridad ciudadana: No está todo solucionado

 

Respecto a la estabilización de los índices de victimización en el país, que según la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana 2006 llega a 38,4 por ciento a nivel nacional, Harboe señaló que si bien existe una tendencia a la baja, no puede decir que "estén los problemas solucionados" en cuanto a delincuencia.

 

La autoridad explicó que los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sirven para focalizar de manera rápida las políticas públicas, y evitar hechos de violencia como el ocurrido en Estación Central la noche del viernes, donde una turba le quitó el arma a un carabinero.

 

Finalmente, el subsecretario pidió a los "agoreros del pesimismo" que en vez de criticar una vez al mes, como señaló, tengan "opiniones fundadas sobre la base de avanzar todos juntos" en materia de seguridad ciudadana. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus