Arriero que encontró a rugbistas uruguayos fue operado con éxito
Gracias a la gestión de uno de los deportistas accidentados en 1972, Sergio Catalán pudo ser intervenido en una clínica de la capital.
Gracias a la gestión de uno de los deportistas accidentados en 1972, Sergio Catalán pudo ser intervenido en una clínica de la capital.
El arriero Sergio Catalán, quien encontró a los rugbistas uruguayos perdidos en la cordillera al comienzo de los años 70, fue operado finalmente este martes con éxito en una clínica de Santiago.
Catalán, que tenía 45 años cuando ocurrió el accidente del avión de la Fuerza Aérea uruguaya con 45 pasajeros, la mayoría integrantes del equipo de rugby Old Christian, salvó a 16 deportistas de esa nacionalidad el 21 de diciembre de 1972.
Según un comunicado de la Clínica MEDS, al hombre se le realizó una artroplastía total de su cadera derecha, producto de una severa artrosis, en una intervención que duró aproximadamente una hora y 45 minutos.
"Estamos muy contentos, la operación resultó exitosa. Se le colocó una prótesis que reemplazó la cabeza femoral de la cadera. Esperamos que esté caminando dentro de una semana, con bastón por supuesto, para después iniciar la etapa de rehabilitación, que puede durar unos cuatro meses", sostuvo el médico traumatólogo Felipe Jugo, amigo de los rugbistas uruguayos y que estuvo a cargo la operación.
"Físicamente él está en buenas condiciones, es muy sano y por su trabajo permanente en la cordillera, siempre se ha mantenido activo lo que ayudará a su recuperación", agregó.
Cabe recordar que el médico uruguayo Roberto Canessa ofreció su ayuda y la de otros sobrevivientes de 1972 a la familia del arriero, que necesitaba con urgencia una prótesis que reemplazara su cadera dañada. Fue así como tomó contacto con Felipe Jugo, para poder operar a Sergio Catalán.
"Yo pertenezco a un club de rugby, y el año que se cayó el avión con los rugbistas, los estábamos esperando en Santiago, desde ahí se remonta la relación con Roberto (Canessa). Ellos me contactaron para ver si lo podíamos ayudar y acepté con gusto. Don Sergio colaboró en el rescate de mis amigos, por lo tanto creo que le debo devolver la mano ahora que él la necesita", sostuvo Jugo. (Cooperativa.cl)