El presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, señaló que le parece "peculiar" que la UDI critique la calidad de empresario y político del candidato de su tienda, Sebastián Piñera, porque -dijo- entre sus compañeros de la Alianza también hay varios hombres de negocios.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el timonel de RN afirmó que ser empresario "es un buen antecedente" para seguir un camino en la política, porque en ambas materias se hacen cosas "parecidas".
"La verdad es que me parece un poco peculiar, porque entre ellos (la UDI) hay bastantes empresarios, y yo no lo considero malo, ya lo pensarán un poco más", afirmó Larraín, en alusión a los dichos de Evelyn Matthei tras la millonaria multa que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) impuso a Piñera, por no abstenerse de comprar de acciones de la línea aérea LAN en 2006, pese a poseer información privilegiada.
"Eso lo encuentro extraño porque siempre he pensado que el ser empresario es un buen antecedente para actuar en la política, los empresarios saben organizar, saben poner gente a trabajar con un mismo propósito, que es una cosa muy parecida a lo que se hace en política", agregó el presidente de RN.
Por otra parte, Larraín se mostró esperanzado en que la UDI, poco a poco, salga "a defender a Piñera", y reconoció que comparte que el candidato, a medida que avanza hacia La Moneda, se desvincule de los negocios que tengan "fricción con la política", como por ejemplo la LAN Airlines.
Consultado sobre la multa que aplicó la SVS, Larraín compartió los dichos del empresario, afirmando que en la sanción se "tuvo en cuenta factores políticos".
"Así como la SVS, creo yo, tuvo en cuenta factores políticos, bueno, él también, y optó por decir '¿sabe?, demos vuelta la hoja y ahora me concentro en la presidencial'", declaró el timonel de RN.
Además, Carlos Larraín destacó que "lo positivo" del conflicto con la SVS es que el empresario decidió embarcarse en la carrera por el sillón de La Moneda, algo que calificó como "lo más valioso".
"Me quedo con lo positivo de este asunto, y es de que Sebastián Piñera, resueltamente, se embarca en la carrera presidencial, y eso es lo más valioso", dijo.
"Estoy muy contento porque Sebastián se tiró a la piscina", sentenció Larraín.
El PC al Parlamento
Sobre la reforma al sistema electoral binominal que ofreció RN, que postula dos o tres diputados para la fuerza política que logre el siete por ciento de los votos a nivel nacional, calificada como "una burla" por el Partido Comunista, Larraín explicó que su intención es que la tienda de Guillermo Tellier no sea excluida del Congreso.
Pero, como explicó el presidente de RN, este apoyo a un "cupo artificial" para el PC está condicionado por un compromiso del Gobierno a combatir la intervención electoral.
"Para nosotros es muy determinante que dejen de meterle mano a los resultados usando los fondos públicos, porque no se saca nada con hablar de democracia y libertad si acaso le meten mano a los impuestos para ganar las elecciones", sostuvo Larraín. (Cooperativa.cl)