Presidenta Bachelet creará Consejo Asesor sobre equidad social
La iniciativa de la Mandataria apunta a evaluar las distintas propuestas que surgieron en medio del debate por el denominado "salario ético".
La iniciativa de la Mandataria apunta a evaluar las distintas propuestas que surgieron en medio del debate por el denominado "salario ético".
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, creará en los próximos días un Consejo Asesor sobre equidad social y laboral, para evaluar los distintos planteamientos en medio del debate por el salario ético.
La jefa de Estado justificó su idea en el sentido de que "si a este país le va bien, también le debe ir bien a los trabajadores de Chile".
"(Hay que ver) cómo podemos mejorar las condones de empleo, la capacidad de negociaciones, y el denominado salario ético. Por tanto, aquí se está hablando de hacerse cargo de esta necesidad del país", señaló la Mandataria.
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sostuvo que el consejo se preocupará de una discusión sobre "el funcionamiento del mercado del trabajo, la productividad, la capacitación y la equidad".
La idea de Bachelet fue respaldada por la timonel de la Democracia Cristiana (DC), senadora Soledad Alvear, quien aseguró que la equidad social sólo llega con políticas de Estado y no con una o dos medidas.
"Es fundamental avanzar hacia la equidad. Y eso no se logra con una o dos medidas, se logra con una política de Estado a nivel nacional, que es lo que yo creo que debemos abordar y estamos en condiciones hoy como país de hacerlo", manifestó la parlamentaria DC.
"Pura burocracia", acusó la CUT
En la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazaron de forma inmediata el consejo, señalando que estas instancias son sólo burocracia que no dan resultados.
"No comparto esa idea de para cada cosa crear un consejo. Pura burocracia para después hacer nada. Nosotros no vamos a participar en eso", adelantó el titular de la multigremial, Arturo Martínez.
Por su parte, la senadora de la UDI Evelyn Matthei expresó que en dicho consejo "hay que tener un complemento entre los conocimientos técnicos y también el sentimiento de la población".
Respecto a la participación de la Iglesia Católica en dicho comité, la legisladora gremialista (que criticó a monseñor Alejandro Goic por hablar de economía hace algunas semanas) dijo que "no tengo ningún problema". (Cooperativa.cl)