Embajador chileno cree que mandato de misión de ONU en Haití será extendido
Marcel Young se mostró convencido de que los países latinoamericanos que participan en la Minustah seguirán apoyando a la nación caribeña con sus "cascos azules".
Marcel Young se mostró convencido de que los países latinoamericanos que participan en la Minustah seguirán apoyando a la nación caribeña con sus "cascos azules".
El embajador chileno en Haití, Marcel Young, afirmó que la reunión de ministros de Defensa de Latinoamérica que se celebrará en Puerto Príncipe el 4 de septiembre próximo dará su respaldo a un nuevo mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).
"Todo indica que el principio de renovación del mandato de la misión de la ONU será apoyado por los representantes de Defensa de los nueve países latinoamericanos presentes en la reunión", consideró el diplomático.
A la reunión asistirán delegados de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia.
Según Young la iniciativa, que partió del grupo ABC (Argentina, Brasil y Chile), "ha sido extendida a otros países latinoamericanos con el fin de reforzar los esfuerzos regionales a favor de Haití".
En declaraciones a radios locales, el diplomático chileno se mostró satisfecho de la contribución de Santiago a la misión, porque "nuestro contingente está formado de 400 'cascos azules', a cargo de la seguridad en el norte del país".
El embajador chileno opinó que el reforzamiento de las instituciones estatales como la justicia o la policía, así como la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, son imprescindibles para que en Haití no suceda lo que en Somalia o Sudán, "países a donde la ONU siempre tiene que regresar tras finalizar una misión".
"Según las estimaciones, harán falta 16 mil policías para mantener el orden en el país", agregó Young.
En la agenda de la reunión del próximo martes están previstas discusiones con el presidente haitiano, René Préval.
Además, otro encuentro será con Hedi Annabi, que a partir del 1 de septiembre sustituirá al guatemalteco Edmond Mulet como Alto Representante del Secretario General de la ONU en Haití. (EFE)