En vivo: Incidentes se tomaron varios sectores de Santiago
La jornada de movilizaciones, que deja unos 400 detenidos y una cincuentena de lesionados, fue extendida por manifestantes en diversos sectores de la capital.
La jornada de movilizaciones, que deja unos 400 detenidos y una cincuentena de lesionados, fue extendida por manifestantes en diversos sectores de la capital.
00:00 Varios sectores de Pudahuel, Renca, Cerro Navia, Quilicura, San Ramón, La Cisterna y Peñalolén siguen sin energía, según reportes de Chilectra; mientras que en Los Morros se denunciaron saqueos.
23:55 Según los datos de Carabineros, 21 de sus funcionarios han resultado heridos, siendo el caso más grave el de un oficial que recibió perdigones en su rostro en la población Santo Tomás.
23:40 En Peñalolén, los incidentes resurgen en el sector de Lo Hermida, donde manifestantes han vuelto a salir a avenida Grecia y cortaron la luz en parte de la población con "cadenazos".
23:33 En la Villa Francia, una treintena de manifestantes mantiene las barricadas en calle 5 de abril, pese a que Carabineros intenta disuadirlos con bombas lacrimógenas.
23:25 De acuerdo a cifras de Carabineros, los detenidos alcanzan los 400, de ellos 304 hombres y 96 mujeres.
23:18 El subteniente Eduardo Navarrete Quiroz fue derivado al Hospital de Carabineros luego de ser baleado en La Pintana. La autoridad policial presenta una herida en el ojo izquierdo.
23:11 El corte afecta principalmente a las comuna de Pudahuel, Renca, Cerro Navia, Quilicura, San Ramón, La Cisterna y Peñalolén, a raíz de los "cadenazos" de manifestantes en la capital.
23:06 Cerca de siete mil clientes de Chilectra se mantienen sin suministro de energía eléctrica en Santiago. La empresa informa que el corte se mantendrá hasta que terminen los incidentes, debido a que sus cuadrillas son apedreadas por los manifestantes.
22:51 También en Casapiedra, el timonel de la Sonami y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfredo Ovalle, señala que un grupo de chilenos eligió una forma de expresar sus requerimientos que su sector no comparte.
22:46 La Mandataria subraya en su intervención que "el uso de la violencia es siempre condenable, por muy atendibles que sean las demandas que se presenten, y no la vamos a tolerar".
22:39 En la cena anual de la Sonami, la Presidenta Bachelet señala que en las movilizaciones "así como hay exaltados, hay también manifestantes que buscan mejoras sociales necesarias para nuestro país".
22:31 Las cámaras de la UOCT reportan una completa normalidad en el centro de Santiago, donde no se observan escaramuzas.
22:25 Pese a que el tránsito se mantiene interrumpido por avenida Grecia, en el sector de Lo Hermida sólo se registran focos aislados de disturbios, que son disueltos por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros.
![]() La Plaza Italia muestra una apacible cara nocturna, después de los incidentes de las últimas horas. (Foto: UOCT) |
22:09 Una veintena de jóvenes mantiene tomada avenida 5 de abril, entre 7 de octubre y Las Rejas, y atacan a efectivos de Carabineros con bombas molotov. El aire se torna irrespirable debido a los gases lacrimógenos con que responde la policía.
21:57 En la población Lo Hermida, Carabineros logra controlar a los manifestantes con el carro lanzaaguas, y apaga las fogatas que bloqueaban el tránsito en avenida Grecia.
21:51 Más de 30 personas, en su mayoría encapuchados, se toman con barricadas la avenida Recoleta a la altura de Guillermo Subiabre, a escasos metros de la 54ª Comisaría de Huechuraba.
21:44 En Plaza Italia, carabineros de Fuerzas Especiales detuvieron por desórdenes a ocho personas, después que un grupo de unos 150 manifestantes intentaran marchar por la Alameda. El contingente policial se mantiene a esta hora en el lugar.
21:38 El prefecto de Santiago Occidente, coronel Roque Araya, señaló que en Villa Francia "no hay detenidos no hay lesionados", donde se mantiene "una calma aparente".
21:33 Las interrupciones en el tránsito se repiten en Puente Alto, donde se apostó una cincuentena de personas en la intersección de calle Toros con avenida México.
21:29 En la Villa Francia, comuna de Estación Central, una veintena de jóvenes empezó disparar contra efectivos policiales, lo que se repite en otros sectores de la capital, como la intersección de Fermín Vivaceta con Timonel Muñoz.
21:23 Las escaramuzas continúan en la población Lo Hermida, donde Carabineros ingresa para disolver a manifestantes que apedrean a los vehículos policiales apostados en el lugar. Ante la interrupción de avenida Grecia, se recomienda tomar vías alternativas como Los Orientales o Arrieta.
21:15 "Carabineros actuó eficientemente", agrega Velasco, quien apunta que el efectivo que golpeó a Navarro será sumariado y "recibirá una sanción ejemplar".
21:10 "No diría que fue el accionar de Carabineros contra el senador Navarro, sino el de una persona que actuó mal", precisa el ministro del Interior, Belisario Velasco, al ingresar a la cena anual de la Sociedad Nacional de la Minería (Sonami).
20:46 Fogatas y barricadas interrumpen el tránsito en avenida Grecia, en el sector comprendido entre Américo Vespucio y Tobalaba. Carabineros intenta disuadir a los manifestantes con el desplazamiento de carros lanzaaguas y bombas lacrimógenas.
20:30 Las cámaras de la UOCT siguen mostrando escada actividad en la Alameda, desde Baquedano hasta Matucana.
20:15 "La ciudad funcionó razonablemente bien, con algunos incidentes menores y una movilización que se focalizó en cuatro puntos de la ciudad", comentó la intendenta Adriana Delpiano.
20:03 Aunque se mostró afectado por el hecho de que tras el policía que lo agredió haya una familia, el parlamentario confirmó que presentará una acción legal por el hecho.
19:49 En conversación con Lo que Queda del Día, el senador socialista Alejandro Navarro reconoció que aún le dolía el golpe que recibió de un carabinero en Plaza Baquedano.
19:38 El tránsito por Moneda está siendo desviado por Morandé, en dirección al norte, detalló Carabineros, pues el Palacio de La Moneda está cercado con vallas papales.
19:23 El flujo de pasajeros en el Metro de Santiago es normal, e incluso en algunas líneas menor al usual para la hora, permitiendo un expedito acceso a los carros.
19:09 El balance de la Intendencia Metropolitana, en tanto, cifra en 262 los detenidos, además de 50 heridos leves, y 18 carabineros lesionados, uno de ellos grave y tres con lesiones de mediana gravedad.
19:00 La molestia de la gente crece en la intersección de Américo Vespucio y Apoquindo, donde cada vez circulan menos máquinas con dirección al norte de la capital. Una mujer acusa falta de buses a Quilicura desde al menos las 18:00 horas.
18:53 En la población La Victoria, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, manifestantes salen a las calles premunidos con tambores y banderas. El tránsito, hasta ahora, se mantiene sin alteraciones en avenida Departamental.
18:36 El paso de buses se mantiene con fluidez en la intersección de Américo Vespucio con Apoquindo. En el sector de Metro Los Leones, el comercio ya empieza a cerrar sus puertas para evitar eventuales manifestaciones violentas.
18:30 De acuerdo al balance oficial entregado por Carabineros, a esta hora los detenidos suman 372, además de 11 policías lesionados en los enfrentamientos con manifestantes.
18:24 En la intersección de Alameda con Las Rejas se mantiene el flujo de buses, aunque los conductores señalan que, ante cualquier conflicto, tienen orden de retirar las máquinas.
18:12 No obstante, según datos no confirmados, la cifra de detenidos alcanzaría a unas 400 personas.
17:58 A las 18:30 horas fijó la Intendencia de Santiago la entrega de un balance de la jornada de movilización de la CUT.
17:44 Arturo Martínez, presidente de la CUT, señala que los que estaban llamados a resguardar el orden "fueron los que comenzaron el desorden", en su balance de la jornada de movilizaciones.
17:32 Las escaramuzas se mantienen en el centro de Santiago, y Carabineros intentar reprimir a un grupo de manifestantes utilizando bombas lacrimógenas en la intersección de Zenteno con Alameda.
17:11 El timonel de la CUT, Arturo Martínez, presentó un recurso de amparo para que la Fiscalía deje en libertad a los numerosos manifestantes detenidos durante la jornada, que se estiman en cerca de 400.
![]() El tránsito por Plaza Baquedano da cuenta de una jornada inusual, con pocos autos, buses y peatones en las calles. (Foto: UOCT) |
16:25 Los buses circulan en forma intermitente debido a algunas barricadas que se han levantado en la Alameda, además de notarse cierta merma en las frecuencias de los servicios.
16:13 El general Patricio Reyes, jefe de Zona Metropolitana Oeste de Carabineros, pidió disculpas a nombre de la institución al senador socialista Alejandro Navarro, luego de que el parlamentario sufriera un golpe en la nuca con un bastón retráctil por parte de un efectivo de Fuerzas Especiales cuando intentaba mediar en la movilización.
16:02 El Metro ha debido cerrar de manera parcializada las estaciones La Moneda, Universidad de Chile y Santa Lucía para evitar el ingreso de los manifestantes y del gas lacrimógeno que está siendo lanzado en el sector.
15:23 En el sector comprendido entre las calles San Francisco y Amunátegui, en el centro de Santiago, unas dos mil personas mantienen esporádicas escaramuzas con Carabineros, a la espera de reagruparse.
15:19 Carabineros reportó dos efectivos policiales heridos de carácter grave, quienes resultaron afectados por el lanzamiento de una botella. Ambos fueron trasladados hacia el hospital de la institución.
14:52 En las cercanías de la Casa Central de la Universidad de Chile, efectivos de Fuerzas Especiales han detenido a manifestantes, quienes en su mayoría no han opuesto resistencia a la acción policial.
14:41 El tránsito de calle Moneda está siendo desviado por Bandera, al norte, debido a los desmanes.
14:38 Ahora el tránsito está siendo osbtaculizado por manifestantes en Alameda, al oriente, con Arturo Prat. Carabineros los contiene con carros lanzaaguas en el lugar.
14:22 A través de un comunicado, el Partido Comunista da a conocer que su dirigente Lautaro Carmona, agredido por Carabineros, demandó a la Intendencia que asuma su responsabilidad política por la violencia desatada por la policía contra los manifestantes.
14:02 El último informe sobre detenidos entregado por Carabineros, de carácter extraoficial, habla de 350 personas aprehendidas.
14:01 En la Alameda, entre Amunátegui y San Francisco, se concentran de acuerdo a Carabineros las manifestaciones de unos 3.000 manifestantes que están dispersos y se reúnen cada tanto para enfrentarse a la policía.
![]() El momento de la agresión por parte de un carabinero. (Foto: Canal 13) |
13:42 Grupos de manifestantes instalaron barricadas en Macul con Grecia, por lo que el tránsito de Grecia al poniente es desviado por Doctor Johow y al oriente, por Exequiel Fernández. En tanto, Macul al sur es encauzado por Eduardo Castillo Velasco y al norte por Las Encinas.
13:40 UOCT informa que el tránsito de Alameda, al oriente, está siendo contenido a la altura de Lord Cochrane por disturbios protagonizados en el lugar por manifestantes.
13:32 El ministro de Transportes, René Cortázar, asegura que hablará con los prestadores de servicios en Transantiago para reforzar el servicio en horas de la tarde, con el fin de garantizar el retorno a sus casas de los habitantes de la capital.
13:18 Carabineros persigue a algunos manifestantes en sectores más alejados de La Moneda, como Plaza de Armas y calle San Diego.
13:01 El tránsito en la Alameda está interrumpido en varios puntos del centro de la capital y los buses de Transantiago están tomando rutas alternativas.
12:46 Con el fin de impedir que los grupos que se intentan acercar a La Moneda logren su objetivo, un gran contingente de Carabineros se encuentra apostado en las cercanías del Palacio de Gobierno.
12:33 El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, señala que la cifra oficial de detenidos hasta el momento es de 87 personas a nivel nacional y que se han presentado cinco querellas contra igual número de aprehendidos.
12:32 Canal 13 emite imágenes de hace una hora y media atrás, que muestran claramente cómo un efectivo de Fuerzas Especiales de Carabineros golpea en la nuca con un bastón retráctil al senador Alejandro Navarro, quien comienza a sangrar profusamente.
12:31 Dos personas que participaban de manifestaciones en el sector de Lord Cochrane con Alonso Ovalle fueron atropelladas por una camioneta blanca con dos personas a bordo, patente WE 3331. De acuerdo a testigos el hecho fue ocurrió a propósito, ya que los dos hombres que viajaban en el vehículo se dieron a la fuga.
![]() La Presidenta Bachelet llama a la no violencia. (Foto: Presidencia) |
12:11 En su primera reacción a los hechos de este miércoles, la Presidenta Michelle Bachelet afirma que "en democracia y en mi Gobierno los trabajadores siempre podrán demostrar, pacíficamente, sus demandas y derechos".
12:04 René Cortázar, titular de Transportes, reitera que "hubo normalidad en la oferta de buses" en la mañana de este miércoles y que la situación actual se está analizando.
12:02 "Esto no es la institución", añade Navarro, recalcando que la acción de un funcionario no es achacable a todo Carabineros. "El Gobierno debió autorizar la marcha", añadió.
11:58 El senador Alejandro Navarro asegura que está identificado el funcionario de Carabineros que lo agredió. "Aquí hay un funcionario que cometió un exceso y eso se va a investigar", señaló Navarro tras ser suturado por el corte que sufrió en la nuca tras ser atacado, de acuerdo al testimonio del dirigente comunista Lautaro Carmona "con un objeto metálico en la mano".
11:51 En tanto, un grupo de unos 800 manifestantes se dirige hacia el ministerio de Vivienda desde avenida Matta con San Diego, conducidos, justamente, por los líderes de los deudores habitacionales.
11:44 La situación se comienza a calmar en Plaza Italia, con el restablecimiento parcial del tránsito, pese a lo que se mantiene en el lugar personal de fuerzas especiales de la policía uniformada.
11:36 El senador Navarro, herido en la nuca en Plaza Italia, se dirige a la Posta Central para revisar la lesión.
11:31 Cerca de 200 personas desbordan el cordón policial que impedía el avance por Plaza Italia. El tránsito hacia el poniente está siendo derivado por el puente Pío Nono.
![]() La dirigenta María Rozas quedó completamente empapada. (Foto: UPI) |
11:25 De acuerdo a testigos, al menos tres carros celulares de Carabineros se retiraron de Plaza Italia con detenidos. Los manifestantes se reagrupan lentamente.
11:17 En Plaza Italia se desata el caos, ya que los manifestantes se negaron a transitar por Vicuña Mackenna, por lo que Carabineros utiliza sus carros lanzaaguas y gases, además del personal montado. Alameda está completamente cortada.
11:14 El último reporte de Carabineros aumenta a 60 el número de detenidos en el país.
11:12 En regiones también se vive la jornada de movilización. En Viña del Mar, cerca de 30 trabajadores del hospital "Gustavo Fricke" se tomaron la calle Alvarez, frente al centro asistencial. En Valparaíso, en tanto, decenas de personas se reúnen en la plaza Sotomayor para marchar por el puerto.
11:05 Arturo Martínez, presidente de la CUT, llega hasta Plaza Italia e insiste en que quiere marchar por la Alameda.
11:04 Carabineros asegura que se permitirá el tránsito de los cerca de 3.000 manifestantes por Vicuña Mackenna y Curicó hacia Plaza Almagro.
![]() Navarro muestra los rastros de sangre por el ataque. (Foto: UPI) |
10:59 El senador PS Alejandro Navarro resulta herido en Plaza Italia. Según testigos, el agresor fue un efectivo de Carabineros, aunque también se habla de una pedrada.
10:49 La Intendencia Metropolitana presenta querella contra algunos de los detenidos. Se trata de tres acciones judiciales por porte ilegal de armas y desórdenes en la vía pública.
10:41 Para impedir el avance por la Alameda, Carabineros utiliza el carro lanzaaguas y a efectivos montados, despejando parcialmente la arteria en dirección al oriente.
10:30 Las cerca de 1.500 personas que se encontraban reunidas sobre la explanada de la estación Baquedano del Metro se toman la intersección de Alameda con Vicuña Mackenna, bloqueando el tránsito.
![]() La cifra de detenidos se eleva por sobre el medio centenar. (Foto: UPI) |
10:15 "Espero que esta no sea una señal de que el Gobierno pretende dialogar con los trabajadores a través de la represión en vez de reflexionar y escuchar las legítimas demandas que ellos tienen", añadió Carmona desde Plaza Italia, donde ya hay cerca de mil personas reunidas.
10:09 El dirigente comunista Lautaro Carmona lamenta la detención por parte de Carabineros de líderes "como el abogado de derechos humanos Hugo Gutiérrez, los dirigentes nacionales de la CUT como Gloria Blanco y José Ortiz, absolutamente identificables, sabiendo que ellos son los que convocan a esta gran movilización".
10:01 El diputado socialista Sergio Aguiló destacó en Plaza Italia el carácter pacífico de la movilización convocada por la CUT y señaló que "este es el tono de la protesta nacional". Además, dijo que si ocurren incidentes, ellos serán responsabilidad de Carabineros.
10:00 El ministro del Interior, Belisario Velasco, calificó de "relativa normalidad" la situación en el país ante la movilización de la CUT.
![]() Al menos un centenar de personas está en la USACh. (Foto: UOCT) |
09:51 Cientos de trabajadores, entre ellos funcionarios del Hospital San Juan de Dios, protestan en las afueras de la Universidad de Santiago, aunque sin interrumpir el tránsito.
09:44 "Paso a paso, se va a empezar a notar nuestra manifestación", añade Martínez, en compañía del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, desde la oficina gubernamental, que se encuentra paralizada.
09:42 Arturo Martínez, desde el interior de la Tesorería General de la República, asegura que toda la jornada "ha sido muy tranquila. Hemos demostrado que lo vamos a hacer, pero con mucha tranquilidad".
![]() Una vista de Plaza Italia a las 09:33 horas. (Foto: UOCT) |
09:21 El símbolo de la manifestación de este miércoles, que hasta el momento ha sido relativamente pacífica, es una vaca, ya que según afirman en la CUT los trabajadores chilenos están hartos de ser "ordeñados" para satisfacer el hambre de unos pocos, quienes acumulan la riqueza de la nación a costa de bajos sueldos y malas condiciones laborales.
09:10 En cada lugar de la capital donde se han comenzado a reunir manifestantes de la CUT hay instalado un fuerte piquete de Carabineros.
08:56 La "actividad" comienza en la Universidad de Santiago, donde ya es posible apreciar los primeros movimientos de manifestantes.
08:48 La cifra parcial detenidos en la jornada de movilizaciones aumenta a 23 personas, como resultado de los 16 aprehendidos en Las Rejas, los tres capturados en Quilicura, dos retenidos por interrumpir el tránsito en Recoleta con Américo Vespucio y dos sujetos que fueron atrapados en medio de incidentes en la Villa Francia de Estación Central, uno de ellos disparando al aire y otro portando un bolso con "miguelitos".
08:44 La situación del bloqueo de taxistas colectivos en el paradero 12 de Pajaritos se resuelve sin detenciones.
08:41 Para las 11:00 horas, se espera un primer balance oficial del ministro de Transportes, René Cortázar, sobre lo ocurrido durante las primeras horas de esta jornada de movilización con el servicio de locomoción colectiva.
08:36 En Plaza Italia hay una decena de personas con pancartas, pero no interrumpen de ninguna manera el libre tránsito.
08:25 Una revisión de las cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito permite comprobar que la situación es de normalidad, con amplia presencia de buses de Transantiago.
08:13 En Zapadores con Recoleta se repiten las interrupciones de tránsitos, que son rápidamente despejadas por el fuerte contingente policial que se puede apreciar en toda la capital.
![]() En Las Rejas se vivieron incidentes desde temprano. (Foto: UOCT) |
07:58 En Pajaritos, el tránsito está completamente paralizado por un grupo de taxis colectivos. Se trata de varias decenas de vehículos, obligando a la gente a abandonar los buses de Transantiago y buscar alternativas como acercarse a pie a alguna estación de Metro.
07:57 Jaime Gajardo, vicepresidente de la CUT, destaca a El Diario de Cooperativa que la convocatoria de la multisindical apuntan a manifestaciones como la de La Florida, es decir, "expresiones pacíficas y ordenadas".
07:54 Un grupo de cerca de 100 personas se manifiesta en el paradero 14 de Vicuña Mackenna, el que exhibe sus peticiones en el marco de la convocatoria de la CUT sólo cuando se detiene el flujo de tránsito por la luz roja.
07:49 Esta mañana se sumaron a la movilización de la empresa Agrosuper los trabajadores de la planta ubicada cerca de la Ruta del Maipo, en apoyo a las protestas de la faenadora de Lo Miranda. Unos 200 trabajadores interrumpieron el tránsito por la autopista de la Región de O'Higgins, generando un atochamiento de varios kilómetros hasta que fueron dispersados con gases lacrimógenos por parte de Carabineros.
07:44 El Palacio de Gobierno será justamente escenario, a partir de las 10:00 horas, de la primera sesión -que se extenderá hasta la 13:00 horas- del Consejo Asesor Presidencial de Equidad.
07:39 En La Moneda -rodeada de rejas- está desde las 06:00 horas el subsecretario del Interior Felipe Harboe, quien monitorea en conjunto con la Intendencia la situación en la capital.
07:25 "No se va a permitir que la gente llegue a la Alameda", sentencia la intendenta metropolitana.
07:22 Delpiano insiste en que la CUT no tiene autorización para circular por el centro de la capital interrumpiendo el libre tránsito de la locomoción colectiva.
07:20 Entrevistada por El Diario de Cooperativa, la intendenta Adriana Delpiano asegura que la situación es normal en la capital, pero insiste en que durante el día se tendrá un panorama más completo.
07:10 El subsecretario de Transportes, Danilo Núñez, en una primera evaluación para El Diario de Cooperativa, asegura que salieron a las calles la totalidad de los buses "y Santiago está funcionando en cuanto a la locomoción colectiva".
07:08 Repentinamente en el mismo sector de Alameda con Las Rejas se suman más manifestantes que comienzan a quemar neumáticos, generando un importante atochamiento. Carabineros comienza a retirar a la gente y las barricadas, normalizando la situación.
07:02 En Alameda con Las Rejas se ven los primeros intentos por cortar el tránsito, pero se trata de grupos menores.
06:52 En la principal arteria de la capital, la Alameda, es posible apreciar una frecuencia normal del transporte urbano.
06:45 En la Región de O'Higgins, durante la sexta jornada de conflicto en la empresa Agrosuper, un carabinero resultó herido al recibir una pedrada en el rostro. Sin embargo, se sospecha que no se trató de un ataque de los trabajadores de la empresa alimenticia, ya que fue posible apreciar inéditos encapuchados y menores de edad lanzando proyectiles y formando barricadas.
06:36 En el sector poniente de la capital, en tanto, es posible apreciar el funcionamiento completamente normal de la locomoción colectiva.
06:31 También se han registrado incidentes en la intersección de avenida Macul con Líbano, donde fueron lazados cientos de "miguelitos", por lo que hay conductores de vehículos que se han visto obligados a cambiar sus neumáticos.
06:26 Durante la madrugada, tres adultos fueron detenidos por desórdenes callejeros en avenida San Luis de Quilicura, donde una treintena de personas lanzaron piedras a Carabineros, tiraron cadenas e instalaron barricadas.
06:21 Al circular por Alameda es posible encontrarse reiteradamente con patrullas de Carabineros.
06:11 Es posible apreciar locomoción colectiva circulando con relativa normalidad con la capital. Aparentemente, los santiaguinos han optado por salir temprano para evitar retrasos por la jornada de movilización.
En las ciudades más importantes del país y en al menos cuatro puntos de Santiago, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) espera convocar a miles de personas para manifestarse contra la mala distribución de la riqueza en el país, en medio del debate por el salario ético que enunció el obispo Alejandro Goic y que derivó en la creación de un Comité Asesor presidencial sobre el tema.
Una vaca es el símbolo de la manifestación de la CUT, pues -afirman en la organización- los trabajadores chilenos están hartos de ser "ordeñados" para satisfacer el hambre de unos pocos, quienes acumulan la riqueza de la nación a costa de bajos sueldos y malas condiciones laborales.
En Santiago, la CUT espera convocar gente al menos en Plaza Italia, Estación Mapocho, Estación Central y el Metro Franklin, mientras que la autoridad anunció un monitoreo constante de la jornada y querellas contra quienes sean detenidos causando daño a instalaciones públicas o privadas.
A la jornada de protesta se han sumado diversos gremios e inclusos dirigentes políticos de la Concertación, como algunos socialistas, partiendo por el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien recordó que la lucha contra la dictadura se llevó a cabo para garantizar el derecho a expresarse.
El Ministerio del Interior, en tanto, afirmó que en las calles habrá un contingente "suficiente" de Carabineros, mientras que uno de los puntos críticos de la capital, el Transantiago, podría causar problemas a la ciudadanía, pues los conductores anunciaron su intención de salir más tarde de los terminales y finalizar antes sus servicios en la noche, ante el temor a ataque y la propia adhesión de algunos sectores a la manifestación. (Cooperativa.cl)