General Bernales: "Está confeso, hay testigos del hecho"
El director de Carabineros informó que Eduardo Jesús Espinoza Bórquez, detenido por el OS-9, reconoció su participación en el homicidio del cabo Cristián Vera.
El director de Carabineros informó que Eduardo Jesús Espinoza Bórquez, detenido por el OS-9, reconoció su participación en el homicidio del cabo Cristián Vera.
"El está confeso, hay testigos del hecho", señaló el general director de Carabineros, José Bernales, sobre el joven de 18 años detenido por efectivos del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales de Carabineros (OS-9) por su participación en el homicidio del cabo primero Cristián Vera, asesinado con un disparo en la cabeza la noche del pasado martes, en medio de los violentos incidentes que sacudieron Santiago con motivo de un nuevo "11".
Aunque la policía no había aclarado si el adolescente está formalmente acusado por el crimen o prestaba declaración como testigo, éste quedó detenido en dependencias del OS-9, pero luego el general ratificó que las pesquisas tuvieron éxito.
Bernales, en entrevista con "Telenoche" (Canal 13), comentó que además del relato de testigos del crimen, hay pericias relacionadas con sangre hallada en el lugar que ratifican lo acertado de la aprehensión concretada por el OS-9.
"Yo no soy asesino, me mostraron en los medios de televisión, todo el país me vio, yo soy Eduardo Jesús Espinoza, Espinoza Correa, y mi hijo es Eduardo Jesús Espinoza Bórquez, está como homicida, está como homicida y a dónde, salió en la televisión, en todos los medios", espetó el padre del detenido.
Según los familiares del menor, éste estaba en su casa durante la noche del 11 de septiembre, por lo que no pudo ser él quien disparó contra el policía.
El cabo Vera murió la mañana de este miércoles en el hospital institucional, al que ingresó con muerte cerebral la noche del martes, luego de ser impactado en el cráneo por un disparo de grueso calibre, el que lo derribó en la esquina de Laguna Sur y La Estrella.
Esta jornada, y por oficio, el fiscal militar Roberto Reveco solicitó el levantamiento planimétrico del sector donde recibió el disparo el carabinero, así como la entrega de los videos que puedan permitir identificar al autor del disparo.
Asimismo, las policías allanaron varios domicilios cercanos al lugar de los hechos, en uno de los cuales se hallaron dos escopetas, escondidas en un sillón.
En tanto, el fiscal adjunto de Pudahuel Emiliano Arias fue designado por el Ministerio Público como investigador especial de los hechos de violencia que la noche del pasado martes 11 de septiembre derivaron en el homicidio del cabo Vera.
El nombramiento de un fiscal especial para el caso fue una de las medidas que se evaluó en La Moneda, durante el encuentro que citó a Belisario Velasco y Felipe Harboe, ministro y subsecretario del Interior, respectivamente, con autoridades de las policías, el Fiscal Nacional subrogante, Alberto Ayala, y los cuatro fiscales jefe de la Región Metropolitana.
"Tenemos un deber, no sólo legal, sino que también con la comunidad en general de estar permanentemente coordinados con las policías para ser más efectivos en la persecución delictual", comentó Ayala.
Tras la reunión, Velasco apuntó a que es necesario mejorar el trabajo preventivo respecto a estos hechos, en el que puede tener un rol especial la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). (Cooperativa.cl)