DD.HH.: Senador Arancibia criticó "trato discriminatorio" para militares
El ex almirante cuestionó el accionar de la Justicia contra los procesados por crímenes de lesa humanidad en una ceremonia en la que participó Lucía Hiriart de Pinochet.
El ex almirante cuestionó el accionar de la Justicia contra los procesados por crímenes de lesa humanidad en una ceremonia en la que participó Lucía Hiriart de Pinochet.
El almirante en retiro Jorge Arancibia, actual senador de la Unión Demócrata Independiente, defendió a los ex militares procesados por violaciones a los derechos humanos y aseguró que las Fuerzas Armadas asumieron una responsabilidad histórica con el golpe de 1973.
"Aquellos que salvaron a la patria en esa ocasión, en la actualidad todavía siguen teniendo bajas, bajas jurídicas que los mantienen en una situación de desigualdad frente a la ley, sujeto a un trato discriminatorio, olvidando el tremendo reconocimiento que la patria les debe", afirmó Arancibia.
El parlamentario lanzó sus críticas tras de un acto en recuerdo de los militares fallecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet, realizado este sábado en Providencia.
La ceremonia, organizada por un grupo de militares retirados, contó con la presencia de la viuda del fallecido general, Lucía Hiriart, acompañada de su hija Lucía Pinochet.
"Por supuesto me gusta rendir homenaje a los caídos, estoy dolida y comparto con los familiares el dolor que sintieron en ese momento" precisó Lucía Pinochet.
En tanto, el general (r) Jaime Núñez Cabrera, presidente de la Coordinadora de Personal en Retiro de las Fuerzas Armadas, afirmó que el acto no tenía carácter político.
"Es una muestra de solidaridad para con nuestros camaradas, ya que muchos de los juicios en contra de ellos se basan en supuestos o en simples declaraciones de un par de testigos, conocemos cómo funcionan los testigos en este país", sostuvo Núñez.
En la actualidad, más de medio millar de militares retirados están procesados o han sido condenados en juicios por violaciones a los derechos humanos. (EFE)