Distintas figuras de la televisión y el espectáculo nacional se reunieron este domingo en el Parque O'Higgins para participar en la caminata para la prevención del cáncer de mamas, cuya animación estuvo a cargo de Sergio Lagos, y al que también asistieron Mey Santa María y Pamela Le Roy.
"Siempre he pensado que las posibilidades de ayudar se agradecen y este es un tema muy sensible porque hay una gran cantidad de mujeres que padecen esta enfermedad que es fácilmente detectable, y en este caso lo que se está haciendo es tratar de generar conciencia acerca de esta posibilidad de prevención", dijo el rostro de Canal 13.
La Fundación "Arturo López Pérez", una de las piezas claves de la lucha contra el cáncer en el país, fue una de las organizaciones encargadas de la caminata.
El gerente de donaciones de la institución, José Manuel Concha, se refirió a la gravedad de este mal y a los beneficios de su nueva clínica móvil en la detección del cáncer mamario, la que se consiguió gracias a una alianza con la empresa de cosméticos Avon.
"El cáncer de mamas es tremendamente grave, es la segunda causa de muerte por cáncer en el país y afecta a las mujeres, los pilares de la familia, es por eso que con Avon hicimos esta asociación estratégica que ha financiado esta clínica móvil con la cual recorremos las comunas más alejadas y les hacemos mamografías gratuitas a las mujeres mayores de 40 años", señaló Concha.
Una de las invitadas de honor a la caminata fue la actriz Liliana Ross, quien en la teleserie "Machos" del canal católico interpretó a una madre de familia que falleció a causa de este mal.
"El rol que yo hice de 'Valentina' en la teleserie 'Machos' es un rol señero de la mujer que fallece de cáncer al seno, y estoy muy contenta de participar en que en Chile se tome la conciencia y las mujeres prevengan una cosa que puede llegar a mayores y que si se diagnostica en (una etapa) incipiente es solucionable", comentó la actriz.
La participación de figuras de la televisión permitió congregar a una gran cantidad de público para promover las labores de prevención y detección realizadas por la fundación, que durante noviembre se trasladará con su clínica móvil a la Región de los Ríos, donde se realizarán cerca de 700 mamografías a mujeres de escasos recursos. (Cooperativa.cl)