Raúl de la Puente, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), señaló que existirán turnos de emergencia "éticos" para atender a las personas que se acerquen a los hospitales públicos y SAPU de atención primaria durante el paro de este lunes.
Desde el año 2003 no ha existido un paro conjunto de todos los organismos públicos, por lo que De la Puente llamó a la población a comprender las razones de la movilización de los trabajadores.
"Estamos dando una lucha que creemos que es muy justa, porque el Gobierno pretende cancelar un reajuste que es inferior al alza de costo de la vida, con lo cual vamos a tener una pérdida del poder adquisitivo", dijo de la Puente.
Las actividades que incluirán asambleas y actos están convocadas a partir de las 08:00 horas, y en Santiago se centrarán en el sector de la Plaza Los Héroes.
En tanto, la intendenta de Santiago, Adriana Delpiano, señaló que no se ha solicitado permiso para marchar por la Alameda, por lo que los trabajadores movilizados no contarán con dotación de Carabineros para facilitar la manifestación, ni podrán cortar la Alameda, por lo que llamó a que todo se mantenga dentro de la normalidad.
Además Osvaldo Andrade, ministro del Trabajo, se mostró optimista ante las negociaciones de este lunes a las 17 horas con los dirigentes de los trabajadores, señalando que espera poder cerrar el acuerdo en términos satisfactorios para ambas partes.
"Ni el piso del cuatro por ciento ni el techo del 12 por ciento están vigentes, ambas cifras están descartadas ya en la mesa, y eso demuestra que hemos avanzado", dijo Andrade. (Cooperativa.cl)