Tópicos: Mundo | EE.UU. | DD.HH.

Tres residentes británicos fueron liberados en Guantánamo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los hombres viajan hacia Gran Bretaña en un vuelo charter acompañados por agentes de la brigada antiterrorista de Scotland Yard y un médico.

Llévatelo:

Los tres residentes británicos recluidos en el centro de detención de Estados Unidos en Guantánamo (Cuba) fueron liberados y se encuentran de camino a Gran Bretaña, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

 

Los tres individuos -el jordano Jamil el-Banna, el libio Omar Deghayes y el argelino Adennour Samuer- llegarán a territorio británico en las próximas horas.

Revisa también

 

Los tres hombres viajan en un vuelo chárter acompañados por agentes de la brigada antiterrorista de Scotland Yard y un médico, indicó esa fuerza policial.

 

Según la cadena pública británica BBC, se espera que otro residente británico, el saudita Shaker Abdur-Raheem Aamer, sea también liberado y repatriado a Arabia Saudita.

 

Un quinto detenido y residente en el Reino Unido, el etíope Binyam Mohamed, permanecerá en Guantánamo, de acuerdo con la BBC.

 

El Gobierno del primer ministro británico, Gordon Brown, solicitó la liberación de los prisioneros en agosto pasado en un cambio de política, dado que previamente se había negado a intervenir en casos que no afectasen directamente a ciudadanos británicos.

 

Los cinco hombres, algunos de los cuales han vivido y trabajado en el Reino Unido durante décadas, tenían estatus de refugiados o permiso de residencia permanente o excepcional en este país antes de su arresto.

 

Estados Unidos había acusado al jordano de financiar y reclutar miembros para Al Qaeda; al libio de asociación con esa red terrorista y al argelino de asistir a campos de entrenamiento de terroristas en Afganistán.

 

Según los medios británicos, Washington pidió garantías a Londres que prueben que los presos no suponen ninguna amenaza para la seguridad. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus