Corte autorizó seis meses más de diligencias por el caso de la Esmeralda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En un fallo que rectifica otro de hace sólo dos días, el tribunal de alzada de Valparaíso permitió a la jueza Quezada seguir indagando torturas y asesinatos en el buque escuela de la Armada.

Llévatelo:

La Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió, en un pleno extraordinario, aplazar seis meses el cierre de los procesos por violaciones a los derechos humanos a bordo del Buque Escuela Esmeralda.

 

La resolución llega dos días después de que el mismo tribunal ordenara a la jueza Eliana Quezada, a cargo de la investigación, cerrar los procesos el próximo 31 de diciembre, aún cuando las indagatorias no están terminadas.

Revisa también

 

Esta decisión despertó el rechazo manifiesto de diferentes organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), la Agrupación de Ex Presos Políticos de Valparaíso o la Comisión Etica contra la Tortura de la misma ciudad.

 

AI calificó el martes la actuación de la corte como "muy peligrosa" y "estrictamente contraria a la Constitución".

 

Asimismo, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior presentó un escrito ante la corte en el cual señaló que el cierre de las investigaciones era "ilegal y arbitrario".

 

La jueza Quezada, quien la semana pasada inspeccionó por primera vez la Esmeralda, el buque más emblemático de la Armada, investiga -entre otros casos- el asesinato del sacerdote británico Miguel Woodward, preso y torturado a bordo de la nave tras el golpe militar de 1973.

 

Patricia Woodward, hermana del sacerdote, manifestó sus sospechas de que la Armada de Chile presionó a la corte para acelerar el cierre del proceso, porque éste apunta a carios oficiales retirados de la institución. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus