Insistiendo en la propuesta que lanzó en mayo pasado, el senador de la Democracia Cristiana (DC) Eduardo Frei Ruiz-Tagle llamó a estatizar el Transantiago, luego del déficit que registró el sistema en noviembre pasado.
"Después de todo lo que se ha hablado, preocupémonos ahora de la gente y con un déficit de 40 millones de dólares, creo que la única solución es tomar el control", sostuvo el ex Mandatario.
Junto con calificar las disculpas que dio el ex Presidente Ricardo Lagos como "un bonito gesto", el timonel del Senado insistió en que "lo que viene es resolver el problema".
En tanto, en otro gesto de apoyo, un grupo de diputados de la Concertación visitó a Lagos en la Fundación Democracia y Desarrollo, que preside el ex jefe de Estado.
A la cita llegaron los parlamentarios socialistas Fulvio Rossi, Marcelo Díaz, Fidel Espinoza y Alfonso de Urresti, los PPD Carolina Tohá y Marco Antonio Núñez, y el DC Juan Carlos Latorre.
También asistieron Jorge Insunza, María Antonieta Saa y Enrique Acorsi, todos del PPD, quienes aprobaron el informe en donde se sindican responsabilidades por la deficitaria puesta en marcha de Transantiago.
"Desde febrero, el tema en mis comunas, en Peñalolén y La Reina, es el Transantiago. Aquí se cometió un error y cuando uno comete errores siempre la familia está al lado apoyando, así que no es ninguna incongruencia", explicó el diputado Accorsi.
Escalona recordó a Pinochet
Por otra parte, el timonel socialista, Camilo Escalona, salió al paso de la petición del diputado UDI Gonzalo Uriarte, quien demandó a Lagos dejar la vida pública.
"Eso es lo que hacía Pinochet: eliminar a la gente de la vida pública. Primero, lo hizo bombardeando La Moneda, después lo hizo tomándolos presos y haciéndolos desaparecer", recordó el senador.
"Señores de la UDI, ustedes deben aprender a vivir en democracia -concluyó Escalona-, con los adversarios políticos se convive, no se les elimina". (Cooperativa.cl)