Más de tres mil talquinos recibirán el 2008 en el cementerio
Hace 16 años que se viene cumpliendo esta tradición en la capital del Maule, que ahora cuenta con el apoyo de la Municipalidad para su implementación y seguridad.
Hace 16 años que se viene cumpliendo esta tradición en la capital del Maule, que ahora cuenta con el apoyo de la Municipalidad para su implementación y seguridad.
Más de tres mil personas se espera que lleguen este 31 de diciembre al Cementerio Municipal de Talca para celebrar junto a la tumba de sus seres queridos, la llegada del nuevo año.
Fueron tres familias talquinas las que iniciaron hace 16 años la práctica de saltar las panderetas del cementerio y recibir el Año Nuevo descorchando una botella de champaña en el lugar de reposo de sus deudos.
Con el tiempo más personas se fueron sumando hasta convertirla en una tradición oficializada por el municipio. El alcalde de la ciudad, Patricio Herrera, señaló que desde poco antes de la medianoche, el camposanto abrirá sus puertas de una manera distinta para facilitar la realización de esta tradición autóctona.
"Esta es una tradición de nuestra ciudad que otras ciudades del país han ido emulando a partir de nuestro ejemplo, y que tiene relación con familias que desean pasar el Año Nuevo con sus deudos", señaló el edil.
"Esto que al principio era un tanto clandestino hoy es algo oficial y formal y cuenta con el apoyo de la municipalidad, para lo cual nosotros preparamos a los equipos municipales. Incluso hemos logrado en los últimos dos años, antes del ingreso de las familias hacer una misa en la afueras del cementerio", agregó Herrera.
La "misa de campaña" se efectuará esta noche a partir de las 22:30 horas en el frontis del cementerio. A las 23:10 se procederá a la apertura del recinto hasta las dos y media de la madrugada. Carabineros y guardias privados colaborarán en la seguridad interna del recinto, que por única vez en el año recibe a sus visitantes en medio de la oscuridad de la noche.
Mientras esto sucede, a pocas cuadras, en el balneario del río Claro serán lanzadas 10 toneladas de fuegos artificiales que representarán el contraste en que se celebra el Año Nuevo en esta ciudad del sur de nuestro país. (Cooperativa.cl)