FARC cerró la puerta a visitas de la Cruz Roja a secuestrados enfermos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Junto con negar contactos con la Iglesia Católica, la guerrilla señaló que no permitirá controles externos porque "prevalece la seguridad de los canjeables", como Ingrid Betancourt.

Llévatelo:

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no permitirán que una misión médica de la Cruz Roja Internacional visite a los secuestrados enfermos, al tiempo que negó contactos con la Iglesia Católica para gestionar una "zona de encuentro" y dialogar sobre intercambio humanitario.

 

Así lo expresó el portavoz de las FARC, Raúl Reyes, en respuestas a un cuestionario del telenoticiero Noticias Uno.

 

Según el informativo, Luis Edgar Devia, verdadero nombre de alias "Raúl Reyes", asegura que esa negativa se debe a que para la organización "prevalece la seguridad de los canjeables", de los que no hace ninguna referencia sobre su estado de salud.

 

En reiteradas oportunidades, varios sectores del país y del exterior, entre ellos el presidente colombiano Alvaro Uribe, han pedido a las FARC que permita que los secuestrados enfermos sean atendidos por una misión humanitaria de la Cruz Roja Internacional.

 

Las pruebas de supervivencia entregadas a familiares de secuestrados por la ex candidata a vicepresidente de Colombia, Clara Rojas y la ex parlamentaria Consuelo González de Perdomo, liberadas el pasado 10 de este mes por las FARC, dejan ver las muy malas condiciones en que están la mayoría de los canjeables en su poder.

 

Sin contactos con la Iglesia Católica

 

Por otro lado, Reyes, uno de los siete integrantes del mando central de las FARC, aseguró que no son ciertos los anuncios de contactos con la Iglesia Católica, única autorizada por el Gobierno colombiano para buscar una "zona de encuentro" en la que se dialogaría sobre intercambio humanitario.

 

Explicó que no sabe de dónde salen estas versiones, porque esas gestiones las hace el mando guerrillero, e insistió en que "alguien pretende generar falsas expectativas con esas aseveraciones".

 

Las FARC tiene en su poder a 44 personas, entre ellas a la ex candidata presidencial, la colombo-francesa Ingrid Betancourt y tres norteamericanos, políticos y militares, a los que llaman canjeables.

 

Los rebeldes aseguran que liberarán a esas personas, siempre y cuando el Gobierno colombiano haga lo mismo con medio millar de guerrilleros presos, entre ellos Ricardo Palmera, alias "Simón Trinidad", y Anayibe Rojas Valderrama, alias "Sonia", extraditados a Estados Unidos, en donde purgan condenas por diferentes delitos. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus