La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, instó al Gobierno de Cuba a iniciar un "proceso de cambio pacífico y democrático", luego que Raúl Castro fuera elegido nuevo presidente de la isla en una elección del Parlamento, este domingo.
"Instamos al Gobierno de Cuba a que inicie un proceso de cambio pacífico y democrático con la liberación de todos los presos políticos, el respeto de los Derechos Humanos y la creación de una senda hacia elecciones libres y limpias", declaró Rice en un comunicado.
En tanto, la representante republicana de Florida, Ileana Ros Lehtinen, nacida en 1952 en La Habana, fue más dura en sus declaraciones al señalar que el "llamado Parlamento que ahora escoge al próximo dictador del régimen fue seleccionado por unas elecciones que fueron una total farsa".
"Aplicar la palabra 'elecciones' a ellas es cometer una injusticia contra ese mismo término", agregó la congresista, que opinó que "el voto de hoy es una clara indicación del miedo de la elite gobernante a la urna electoral".
Otros políticos estadounidenses también se pronunciaron sobre un cambio y pidieron al Gobierno norteamericano prepararse y buscar espacios para mejorar las relaciones con Cuba.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, John Biden, dijo que Estados Unidos "debería prepararse para la transición en Cuba", y para eso propuso establecer un servicio postal regular entre su país y la isla, además de levantar la prohibición de viajes hacia Cuba.
En el mismo sentido se pronunció el senador republicano Chuck Hagel, quién afirmó que la "política de Estados Unidos hacia Cuba ha sido un fracaso y debe cambiar".
"Debe haber un intercambio comercial, debemos promover el acercamiento", juzgó, poniendo como ejemplo las actuales relaciones entre su país y los Gobiernos comunistas de Vietnam y China.
Raúl Castro fue elegido presidente por unanimidad por los 614 diputados cubanos, casi todos militantes o simpatizantes del Partido Comunista, luego que la semana pasada su hermano Fidel anunciara que renunciaba a ser reelegido a la presidencia del Consejo de Estado y a ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas por motivos de salud. (EFE)