Fuerza Aérea de Brasil encontró globos de sacerdote desaparecido en alta mar
Los aviones militares no lograron, sin embargo, encontrar rastros del párroco Adelir de Carli, quien emitió una llamada de auxilio el domingo por la noche.
Los aviones militares no lograron, sin embargo, encontrar rastros del párroco Adelir de Carli, quien emitió una llamada de auxilio el domingo por la noche.
Revise un reporte de la Agencia Católica de Noticias
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB), que participa en la búsqueda de un sacerdote que desapareció el pasado domingo en el mar, encontró parte de los mil globos que el religioso utilizó para realizar un vuelo aerostático.
Una aeronave militar fotografió un ramillete de globos a unos 50 kilómetros al este de Florianópolis, capital del sureño estado de Santa Catarina, pero "no observó señales" del sacerdote Adelir de Carli, indicó la FAB en un comunicado.
La búsqueda continuará y las coordenadas ya fueron transmitidas a la Marina, que también participa en la búsqueda del sacerdote, quien trataba de realizar un vuelo con la ayuda de cerca de mil globos de los usados para fiestas, inflados con helio.
El religioso partió el domingo del puerto de Paranaguá, en el estado de Paraná, con destino a Cascavel o Maringá, ciudades del mismo estado, cercanas a la frontera con Paraguay.
De Carli quería hacer una protesta a favor de unos camioneros, pero el tiempo adverso lo desvió de su ruta y lo condujo mar adentro.
El párroco, quien estaba equipado con dos teléfonos celulares y un equipamiento de localización por GPS, llamó por última vez en la noche del domingo al servicio de salvamento marítimo para pedir ayuda.
De Carli había cubierto antes un trayecto de 110 kilómetros entre Paraná y la vecina ciudad argentina de San Antonio con la ayuda de 500 globos, en una aventura que tardó cuatro horas. (EFE)