Tópicos: Sociedad | Ciencia

Innovadores suizos presentarán sistema para potabilizar agua poniéndola al Sol

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El sencillo procedimiento, ocupado en muchos países en vías de desarrollo, consiste en la exposición del elemento durante seis horas a la luz, que con el efecto combinado de temperatura y rayos ultravioleta, elimina bacterias peligrosas.

Llévatelo:

Suiza aprovechará la Exposición Internacional de Zaragoza para presentar algunos de sus proyectos más innovadores en materia de agua, como el denominado "Sodis" ("desinfección solar"), una tecnología sencilla que consiste en eliminar las bacterias del agua exponiendo una botella de plástico al sol durante seis horas.

 

Este proyecto del Instituto Federal de Aprovisionamiento, Depuración y Protección del Agua, que ha sido premiado por la Cruz Roja y puesto en marcha ya en varios países en vías de desarrollo como Kenia, Bangladesh o Vietnam con la colaboración de ONG, será expuesto en la Tribuna del Agua de la Expo.

Revisa también

 

Con este novedoso método de potabilización del agua se puede reducir de forma simple la mortalidad infantil y enfermedades como la diarrea, causadas por la ingestión de agua contaminada en países emergentes, en los que una gran parte de la población no cuenta con un abastecimiento seguro de agua.

 

Durante una visita a la localidad suiza de Dübendorf, cerca de Zurich, el subdirector del Instituto, Rik Eggen, explicó que se trata de una tecnología sencilla que consiste en llenar de agua una botella de plástico Pet (la mayoría de las de agua y algunos refrescos) y exponerla al sol durante seis horas.

 

Un efecto combinado de rayos ultravioleta y temperatura logran entonces erradicar, al cabo de seis horas, las bacterias y otros gérmenes, que para morir requieren una temperatura de entre 50 y 70 grados.

 

Esta tecnología es ambientalmente sostenible, ya que no requiere ningún tipo de energía y puede ayudar al reciclaje de plástico, destacó el funcionario.

 

El Instituto Federal de Aprovisionamiento, Depuración y Protección del Agua lleva cuarenta años desarrollando nuevas teorías y proponiendo tecnologías "a veces, radicales, pero que surten efecto", advirtió Eggen, que contó que otro de los proyectos en los que está trabajando es el denominado "Water Nomix" (no mezcla), un inodoro que separa las heces de la orina para luego poder reciclar las sustancias nutritivas como, por ejemplo, los nitratos que ésta lleva. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus