Esmeralda inició crucero de instrucción en medio de polémica por DD.HH.

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Un grupo derechista atacó la manifestación de la "Agrupación de Amigos de Miguel Woodward" que con una performance recordaba la tortura y asesinato del sacerdote inglés, ocurrida en 1974 a bordo del buque escuela.

Llévatelo:

Envuelto en una polémica inició este domingo su 53° crucero de instrucción el buque escuela Esmeralda, en el puerto de Valparaíso, luego que un movimiento derechista atacara a los representantes de la "Asociación de Amigos de Miguel Woodward" que realizaba una representación para recordar la tortura y asesinato del sacerdote inglés ocurrida en el año 1974 a bordo de la llamada "dama blanca".

 

Javier Rodríguez, representante del grupo de derechos humanos, se refirió al incidente explicando que su presentación frente al muelle Prat -donde se vistieron de sacerdotes maniatados, encapuchados y ensangrentados- era "pacífica".

Revisa también

 

"Queríamos demostrar con esta pequeña representación lo que sintieron las personas que estaban vendadas y fueron torturadas. No esperábamos esta contramanifestación violenta, nosotros somos muy pacíficos, pero ellos empezaron a interrumpir nuestra manifestación y por eso reaccionamos", explicó.

 

El zarpe del crucero se dio en medio del silencio de la Armada, que desistió de comentar la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que en la víspera decidió negar el beneficio de la libertad bajo fianza contra los seis oficiales en retiro procesados por el secuestro permanente del sacerdote Woodward.

 

Entre los responsables de la contramanifestación se contaron algunos de los familiares de los ex uniformados, quienes portando estandartes del Partido Movimiento Unitario Nacional calificaron como un "engaño" la figura legal que tipificó la jueza Eliana Quezada para el caso.

 

"La gente de izquierda mató militares y están libres, la gente que participó en el gobierno militar está amnistiada y ya están buscando la quinta pata al gato con esto del secuestro permanente. Yo creo que toda la gente sabe que es un 'bluf'. Busquen al vivo, para qué detienen gente, no busquen responsables", espetó el hijo del procesado contralmirante Juan Mckay.

 

En el lugar de los incidentes estuvieron presentes también unos 1.500 familiares de guardiamarinas que se embarcaron en la nave que, de aquí hasta el 7 de diciembre, atracará en más de 15 puertos de países como Grecia, Turquía e Israel, según destacó su capitán Víctor Zanelli. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus