Santiago Pavlovic, editor del programa "Informe Especial" -que comienza una nueva temporada esta noche de lunes en TVN-, recalcó que no es la idea estigmatizar a la comuna de Puente Alto, sino mostrar la realidad que afecta a la comuna más grande del país y en la que se cometen la mayor cantidad de homicidios.
Esto a propósito de que el nombre del reportaje que abre esta temporada, "Vivir y Morir en Puente Alto", que ha causado la molestia entre los habitantes de ese sector de la Región Metropolitana.
"El tema de Puente Alto está vigente, porque siendo que esta es la comuna más grande de Chile, es también la que tiene mayores homicidios", explicó el editor en Una Nueva Mañana.
"Es fácil decir que no se está estigmatizando, pero obviamente la percepción de la gente tu no la puedes controlar, pero no tiene que ver con la estigmatización, sino con parte de la realidad", agregó Pavlovic.
Con respecto al nombre del reportaje, el editor reconoció que no está de acuerdo, pero que él no lo eligió.
En tanto, Chilevisión mostrará también esta noche el reportaje titulado "Puente Asalto" en su programa "En la Mira", lo que según Pavlovic, responde a una maniobra programática, en la que se aprovecha la vigencia del tema.
"Nosotros partimos con la promoción y ellos incluso se cambiaron de día, me parece que es una técnica de parrilla programática que se hace habitualmente en muchos programas de prensa", argumentó.
Consultado Pavlovic por el verdadero aporte que pueden ser estos programas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puente Alto, afirmó que esto no se resuelve de la noche a la mañana.
"Después de ver el reportaje va a quedar la idea de que no existe una bala de plata para resolver el problema de la delincuencia o de la criminalidad y en cualquier otra comuna que tenga problemas similares", subrayó el periodista de TVN. (Cooperativa.cl)