Una empresa japonesa presentó un auto que funciona con agua
El vehículo aún es un prototipo y cuenta con una membrana que separa el agua en oxígeno e hidrógeno, elemento que funciona como combustible.
El vehículo aún es un prototipo y cuenta con una membrana que separa el agua en oxígeno e hidrógeno, elemento que funciona como combustible.
La empresa japonesa Genepax anunció que ha creado un vehículo súper ecológico que funciona con agua, que permite el funcionamiento de su motor eléctrico. Ningún otro combustible es necesario para poner en marcha este auto.
Un litro de H2O permite al automóvil circular durante una hora a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora. La firma nipona espera producir el vehículo a escala industrial.
La compañía señaló que el motor del automóvil cuenta con una membrana de electrodos que separa el agua en sus partículas originales, a través de una reacción química. El hidrógeno funciona como combustible de este vehículo.
El poder del vehículo es generado por un sistema de energía hidráulica (WES, por sus siglas en inglés), que recibe agua y aire y los lleva a los electrodos de combustible y aire. El sistema es semejante al que usa un vehículo con bencina.
Aunque la compañía no entregó demasiada información, su presidente señaló que han tenido éxito en el proceso de dividir el agua en sus partículas, y que este método produce hidrógeno por más tiempo que los modelos previos.
Su costo de producción aún es elevado, más de 18 mil dólares (nueve millones de pesos), pero se estima que puede llegar a cinco mil dólares (dos millones y medio de pesos) o menos si la compañía comienza a producirlos en masa. (Agencias)