Chile conquistó un triunfo ante Venezuela que desbordó emoción

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La selección nacional festejó una victoria por 3-2 con ribetes de gesta heroica ante un complicado cuadro llanero, y que además le permitió encaramarse en zona de clasificación de la tabla de posiciones.

Llévatelo:

Por Carlos Brito Orellana

cbrito@cooperativa.cl

 

Revisa también

Chile logró un triunfo electrizante por 3-2 ante Venezuela, que se queda corto en apelativos emocionales, con un gol en el último minuto de Humberto Suazo, luego de ofrecer un trámite de ida y vuelta en el duelo jugado en el Estadio "José Anzoátegui".

 

La victoria chilena le permite ascender al cuarto puesto en la tabla de posiciones con 10 puntos, por debajo de Colombia y por sobre Brasil, quedando en la zona de clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

 

Perfecta resultó la cosecha de la escuadra de Marcelo Bielsa en su periplo por La Paz y Puerto La Cruz, pese las complicaciones que tuvo para armar un cuadro idóneo ante la serie de deserciones que hubo en el inicio.

 

Los dos triunfos en estas dos fechas resultaron la mayor motivación para este elenco que hace rato no construía una victoria tan pletórica como la conseguida en la inundada cancha del balneario llanero con el tanto del goleador de Monterrey.

 

El taponazo de Suazo, que dejó con el corazón en la mano a los millones de chilenos, fue la mejor postal de la capacidad de lucha y tesón que demostró hasta el último minuto el equipo nacional para elevarse más que nunca en el proceso que encabeza el seleccionador argentino.

 

Tras el final del partido hubo gritos y lágrimas de alegría, ya que los jugadores estaban conscientes que escribieron una página importante en la carrera por llegar a la cita de Sudáfrica y sentaron las bases de un segundo aire en las clasificatorias.

 

Lo dio vuelta con corazón

 

Una certera gestión, pero carente de profundidad, en la primera etapa fue el panorama futbolístico que ofreció el representativo nacional en la primera parte.

 

Si bien el tridente ofensivo compuesto por Jean Beausejour, Humberto Suazo y Alexis Sánchez cayó en la trampa del individualismo y la excesiva tendencia a quedarse con el balón, el cuadro nacional hizo mejor las cosas y pudo llevarse una victoria al entretiempo.

 

Un remate trabado del ariete de River Plate en el minuto 18 pegó en el parante derecho de Renny Vega, lo que fue lejos la jugada de mayor peligro que tuvo los pies de algún futbolista vestido de blanco.

 

En la segunda fracción se reafirmaron las labores ofensivas en ambos cuadros, dejando muchos espacios en defensa. En el ir y venir estaban cuando un afortunado remate de pelota muerta de Giancarlo Maldonado permitió la apertura de la cuenta para el cuadro local.

 

Bielsa reaccionó de inmediato, movió el tablero y sacó al moreno atacante de O'Higgins y a un estático Pedro Morales e hizo ingresar a Mark González y Daúd Gazale, aportando mayor peso y volumen a la delantera.

 

Afortunadamente, el empate llegó más rápido de lo pensado cuando en el minuto 63 le cometieron un penal a Alexis Sánchez, el cual cambió por gol el calvo delantero nacional con una violenta ejecución.

 

El envión anímico fue aprovechado de manera instantánea por el representativo nacional para quedar en ventaja con un tanto de Gonzalo Jara, el cual anticipó un tiro libre de Marco Estrada en pleno corazón del área en los 71.

 

El llanto de alegría del autor del gol pudo transformarse en frustración a 10 minutos del final cuando un grueso error de Ismael Fuentes, quien dejó pasar un centro rasante en el punto penal, permitió el ingreso de Juan Arango para batir a un solvente Claudio Bravo.

 

Contrastado con el cartel que llegaron los llaneros al partido por sus excelente aprontes, un punto no era malo, pero sí a la luz de lo ofrecido durante los 90 minutos con un Chile volcado en busca del triunfo.

 

Hasta que llegó el remate iluminado de Humberto Suazo, la figura de la cancha, que se incrustó con una comba perfecta en la ratonera derecha de Renny Vega, desatando el carnaval tricolor en tierras petroleras.

 

La importante victoria de este jueves deja a Chile encaramado a la espera del duelo que deberán sostener ante Brasil y Colombia en septiembre en calidad local.

 

Un escenario que será propicio para verificar el equilibrio y consistencia que ha alcanzado esta nueva versión del combinado chileno, asumiendo un libreto protagónico ante dos rivales de gran peso futbolístico.

 

Estadísticas

 

Venezuela 2: Renny Vega; Gerzon Chacón, Leonel Vielma, José Manuel Rey, Jonay Hernández; Miguel Mea Vitali, Jorge Rojas, Ronald Vargas (60' Tomás Rincón), Juan Arango; Alexander Rondón (54' Daniel Arizmendi), Giancarlo Maldonado. DT: César Farías.

 

Chile 3: Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Ismael Fuentes, Marco Estrada; Gary Medel, Carlos Carmona, Roberto Cereceda (75' Waldo Ponce), Pedro Morales (61' Daúd Gazale); Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Jean Beausejour (59' Mark González). DT: Marcelo Bielsa.

 

Goles: 1-0: 58' Giancarlo Maldonado; 1-1: 64' Humberto Suazo, de penal; 1-2: 71' Gonzalo Jara; 2-2: 79' Juan Arango; 2-3: 91' Humberto Suazo.

Amarillas: Jonay Hernández, Renny Vega (VEN); Carlos Carmona, Gonzalo Jara (CHI).

Arbitro: Roberto Silvera (URU)

Estadio: "José Antonio Anzoátegui" de Puerto La Cruz. (Cooeprativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus