Periodistas venezolanos ya no se "sorprenden" por amenazas de nuevos cierres

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Caracas "quiere acabar con los medios por el sólo hecho de existir", lamentó el gremio.

Un grupo de 29 emisoras está ahora bajo amenaza de clausura.

Llévatelo:
Imagen
A fines de julio 34 radios privadas, en su mayoría opositoras, fueron clausuradas.

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela afirmó que no sorprende el anuncio del gobierno de que un nuevo grupo de 29 emisoras de radio privadas podría salir del aire como parte de su plan para "democratizar" el espectro radioeléctrico.

"No me sorprende en lo absoluto esta medida", expresó el vicepresidente del CNP, Alfonso Moleiro, afirmando que el gremio de periodistas "va a esperar a ver cuáles son las emisoras" que serán afectadas "y cuáles serán los argumentos" para sancionarlas.

El ministro de Obras Públicas y responsable de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, dijo el sábado que el gobierno del presidente Hugo Chávez continuará con su política de "regularización" del espectro radioeléctrico, que ya ha tenido como "primeros" resultados, en julio, el retiro del permiso de transmisión a 34 radios privadas que operaban "ilegalmente", de una lista de 240 que pueden ser afectadas.

A juicio de los periodistas, la política oficial para supuestamente "regularizar" el espectro radial es "primitiva y torpe", y solo demostraría que el gobierno "quiere acabar con los medios de comunicación por el solo hecho de existir", ya que se podrían "promover más estructuras de propiedad de radio sin necesidad de agredir las ya existentes".

"La presión popular es la única arma que tiene en este momento la ciudadanía. Creo que la sociedad venezolana no se va a quedar de brazos cruzados", concluyó el representante del Colegio de Periodistas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter