Plataforma de enseñanza virtual fue creada para universidades iberoamericanas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniciativa fue impulsada para desarrollar las tecnologías de la información.

El centro contará con línea de consultoría educativa para establecimientos de educación superior.

Llévatelo:

Las universidades de Iberoamérica, sus profesores y sus alumnos dispondrán del Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) presentado en Madrid como una plataforma de transferencia de conocimiento a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).

ImagenEl rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Gimeno, resaltó que el CSEV nació impulsado por el cambio de los modelos de aprendizaje, en los que la formación se extiende a lo largo de la vida, e internet y las nuevas tecnologías agilizan el acceso a los contenidos y otorgan protagonismo activo a estudiantes y profesores.

Gimeno afirmó que el centro contará con línea de consultoría educativa para las universidades, innovación, formación del profesorado y servicios con los que extenderá su experiencia en enseñanza virtual y TIC.

El CSEV, dijo Gimeno, servirá como observatorio del desarrollo e implantación de este tipo de docencia y aprendizaje en el mundo, y aspira a ser un instrumento para fomentar la riqueza social y multicultural, con especial atención a grupos vulnerables, a la dispersión geográfica y al ahorro energético y de recursos.

Proyecto del Centro

Una de sus primeras tareas será la gestión del programa Ibervirtual -aprobado en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Mar de Plata (Argentina)-, dedicado al desarrollo de entornos de aprendizaje en Latinoamérica.

El presupuesto anual inicial es de 3 millones de euros (4,23 millones de dólares), aportados por las empresas que integran el patronato de la Fundación CSEV.

No obstante, los servicios que ofrezca el centro generarán recursos, de tal forma que podría ser autosuficiente financieramente desde el cuarto o quinto año, según el rector de la UNED.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter