Paro de funcionarios del Registro Civil tiene una alta adhesión

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Asociación gremial cifró en 99 por ciento el número de funcionarios involucrados.

Sólo se están atendiendo los matrimonios, pasaportes y certificados de defunción.

Llévatelo:

La Asociación de Funcionarios del Registro Civil declaró que el paro que afecta el servicio desde este jueves tiene una adhesión del 99 por ciento a nivel nacional, lo que no fue desmentido por la dirección de la entidad, desde donde afirmaron, sin entregar números, que fue bastante alta.

Los funcionarios están pidiendo ser recibidos por el Gobierno para recibir una respuesta a sus demandas sobre reordenamiento de las plantas y una asignación para el trabajo que realizan, el cual dicen, que se sumaron más de 11 trámites.

"Nosotros estamos dispuestos a negociar, pero en cosas sólidas y concretas, no en acuerdos mediáticos y transitorios como los que hemos tenido hasta el momento. Si no es así, seguiremos en esta lucha que hemos empezado hoy día", declaró el presidente nacional de la Asociación de Funcionarios, Juan Manuel Muñoz.

El dirigente agregó que no hay ningún matrimonio afectado porque todos los que estaban citados se han celebrado. "No podemos desconocer que todos los trámites en el Registro Civil son de urgencia pero sí evaluamos las urgencias y las atendemos".

Otras de las urgencias que están consideradas para ser atendidas son los pasaportes y los certificados de defunción.

Sin embargo, el Vicepresidente, Edmundo Pérez Yoma dijo que no se va a negociar con gremios que continúen en paro.

"Las movilizaciones cuando son en contra de la modernización son bastante injustificadas, no veo como vamos a progresar en el Registro Civil con movilizaciones, creo que lo más razonable es que ellos depusieran el paro cuanto antes", señaló.

 

Matrimonios celebrados

Hasta la oficina central del Registro Civil llegaron parejas a contraer matrimonio, las que tuvieron que celebrar la unión con la protesta que se escuchaba de fondo, aunque agradecieron haber sido atendidos pese a la manifestación, tal como lo dijeron Sofía Guerrero y José Inostroza.

"Pensé que no nos íbamos a casar si estaban en paro, pero atendían solamente los matrimonios", dijo la mujer.

En tanto, algunas parejas llegaron para conocer hasta cuando duraría la manifestación y si se verían afectados.

"No nos dejan entrar, no nos dan respuesta, nos dicen que no se puede. Es una sensación de impotencia muy grande, uno se planifica para esto y ahora no sabemos qué hacer", manifestó José Catalán quien llegó hasta el lugar con su futura mujer.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus