Tópicos: Mundo | España

Sindicalista español: El estallido social no va a poder controlarlo ningún Gobierno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carmelo Ruiz detalló en GPS cómo afectan a los trabajadores los recortes anunciados por Mariano Rajoy.

El dirigente informó que se prepara una movilización nacional de trabajadores en el país europeo.

Llévatelo:

El secretario de Política Sindical de la Unión General de Trabajadores de Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, aseguró este jueves en GPS que las políticas de austeridad y recortes en el sistema social español, anunciados esta semana por el presidente Mariano Rajoy para hacer frente a la crisis económica, terminarán provocando un "estallido social" incontrolable en España.

De esImagento ya se vivió una muestra apenas anunciadas las medidas, cuando una manifestación de mineros del carbón, terminó aglutinando a miles de españoles descontentos con el actual panorama que se vive en el país europeo.

"En Madrid habían más de 40 mil personas esperando a los mineros, y no esperaban a los mineros, estaban esperando una bandera donde poder agarrarse, para que en un momento determinado en este país pueda haber un estallido social, el que no va a poder controlarlo ningún Gobierno", advirtió el dirigente.

Para Ruiz de la Hermosa, el Gobierno de Rajoy no "está viendo donde puede llegar el estallido social que puede haber en España, no lo están midiendo", y aseguró que las movilizaciones vividas ayer son una advertencia frente al actuar del Ejecutivo contra los trabajadores de España.

El dirigente denunció que en su país se están recortando las prestaciones de los trabajadores, y se da una excusa "cínicamente" de parte del Gobierno que es para "incentivarlos a buscar empleo".

"Se han recortado los derechos de los jubilados, quienes empiezan a pagar sus medicinas y algunos posiblemente hasta vayan en contra de su propia salud; (...) se han recortado los derechos de los trabajadores de la función pública, no una sola vez, sino varias, ya se le recortaron los salarios un 3,5 por ciento, no se respetaron acuerdos previos que se habían hecho con el Gobierno (...) y ahora les dicen que no cobrarán su paga de diciembre (aguinaldo)", agregó el dirigente.

La crisis la crearon los bancos

Para Ruiz de la Hermosa es una situación absurda si se toma en cuenta que "la crisis la crearon en un momento determinado los bancos, tenemos una crisis financiera que por supuesto no pueden crearla ni los trabajadores ni las clases medias de una sociedad", detalló.

Esta situación, a juicio de Carmelo, se fue "trasladando poco a poco a una crisis de Estado, una crisis del Gobierno, una crisis de la nación".

"Desde el Gobierno de Zapatero ya se empiezan a tomar una serie de medidas y éste Gobierno termina con todos o la mayoría de los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores en general", aseguró el dirigente.

Carmelo concluyó advirtiendo que "los sindicatos mayoritarios de España (...) hemos convocado un día de movilización en todo el país para el día 19 de julio", lo que hace prever que por ahora, los problemas entre la ciudadanía y el Gobierno están lejos de disiparse.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter