Gobierno descartó adelantar las vacaciones escolares de invierno

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Pese al aumento de enfermedades respiratorias, el Ejecutivo sostuvo que la red asistencial se encuentra operando con normalidad actualmente.

El receso comenzará 24 de junio y se extenderá hasta el 5 de julio, coincidiendo con el peak de circulación de virus respiratorios en el país.

Gobierno descartó adelantar las vacaciones escolares de invierno
 ATON (referencial)

Si bien desde el Minsal y el Mineduc estiman que es poco probable un nuevo adelanto de las mencionadas vacaciones, no se cierran a adoptar nuevas medidas ante cualquier eventualidad.

Llévatelo:

Los ministerios de Educación (Mineduc) y de Salud (Minsal) descartaron adelantar nuevamente las vacaciones de invierno de este año -medida que ya se había tomado en 2022-, pese a que en los últimos días se ha registrado un aumento de enfermedades respiratorias.

Según consignó La Tercera, desde ambas carteras señalan que, de momento, no existen elementos que lleven a determinar que se deban adelantar dichas vacaciones. Afirman que ni siquiera se ha revisado -todavía- la determinación de cambiar nuevamente el calendario estipulado, aún cuando las subsecretarías de Salud Pública y Educación están en constante diálogo para ir evaluando el avance de los contagios.

La última de esas conversaciones se produjo ayer, cuando las carteras ratificaron que no es necesario adoptar dicha medida otra vez.

"Esa es una decisión que técnicamente estamos evaluando con el Ministerio de Salud, lo que no quiere decir que esté tomada", explicó a 24 Horas el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, pese a que la medida ya había sido tomada en conjunto por el Mineduc y el Minsal a finales del año pasado, cuando definieron que en vez de iniciar las vacaciones de invierno en julio (como todos los años), este 2024 comenzarían el 24 de junio, con el fin de coincidir el receso con el peak de los virus respiratorios.

Ambas carteras determinaron que, si bien hay claridad respecto al aumento de las enfermedades respiratorias, la red asistencial no se encuentra presionada actualmente, por lo que las proyecciones que se hicieron en diciembre pasado estarían cumpliéndose, lo que permitiría que las vacaciones de invierno de los escolares coincidan con el peak de las enfermedades respiratorias, evitando así un contagio masivo en los recintos educacionales.

LA RECOMENDACIÓN DE LOS EXPERTOS

Sobre este último punto, el rotativo informó que la recomendación de los expertos del Minsal hoy en día es no alterar el calendario programado: las vacaciones comienzan el 24 de junio y finalizan el viernes 5 de julio.

"Como en toda política pública, nosotros vamos a seguir permanentemente monitoreando y en el caso de que, articuladamente con Salud se considere que es necesario hacer algo, por supuesto lo vamos a estar evaluando e informando, pero como parte de la evaluación permanente que se hace en este tipo de casos, no es que sea algo adicional", enfatizó este viernes la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.

"Permanentemente estamos monitoreando todo este tipo de cosas que pueden implicar situaciones de desafío para el sistema educativo. Si es necesario hacer adaptaciones, se hacen, siempre de modo coordinado, informado, y velando por impactar lo menos posible al sistema educativo. Esperamos que no sea necesario, pero por cierto siempre hay que estar atentos a lo que va ocurriendo", agregó la autoridad.

Si bien desde el Minsal y el Mineduc estiman que es poco probable un nuevo adelanto de las mencionadas vacaciones, no se cierran a adoptar nuevas medidas ante cualquier eventualidad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter