Intensa fiscalización a barberías en la Región Metropolitana: más de 20 locales fueron cerrados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Una treintena de negocios fue revisada por denuncias de incivilidades en sus alrededores.

La acción, liderada por la Delegación Presidencial, se focalizó en Santiago Centro, Renca, Cerrillos y Colina.

Intensa fiscalización a barberías en la Región Metropolitana: más de 20 locales fueron cerrados
 ATON (referencial)
Llévatelo:

Un nuevo operativo de fiscalización a barberías fue realizado este viernes en cuatro comunas de la Región Metropolitana, con el objetivo de verificar que los recintos tuvieran la documentación necesaria para su debido funcionamiento y, a su vez, enfrentar las incivilidades en dichos sectores.

La acción, liderada por la Delegación Presidencial Regional, contó con la participación de Carabineros y servicios de fiscalización municipal y se focalizó en Santiago Centro, Renca, Cerrillos y Colina.

"Estos han sido lugares que han sido determinados tanto por la ciudadanía como los propios municipios, como lugares donde, en sus alrededores, había cierto grado de incivilidades y en algunos lugares delitos, y, por lo tanto, se hizo un levantamiento en más de 30 barberías", dijo la delegada Constanza Martínez.

"Hasta el momento ya llevamos más de 20 locales cerrados, producto de que no cumplían con los elementos mínimos para poder funcionar; es decir, patente o trámites administrativos", indicó la autoridad gubernamental.

Asimismo, afirmó que aunque entiende que se debe tener "sensibilidad con los casos puntuales, hay que ser inflexible con que las normas están para cumplirse. Por lo tanto, al igual que como una persona cuando tiene que sacar su permiso de circulación, no basta solamente con sacar la hora para poder conducir un auto: se tienen que verificar las razones de por qué una patente existe".

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, destacó que "esto se enmarca en un plan general de fiscalización de barberías a propósito de distintos indicios de que algunas de ellas funcionaban no solo de manera irregular como barbería, sino que incluso como fachada para otras situaciones. Eso es parte de las distintas investigaciones".

"Como municipio generamos los decretos de clausura a propósito de que podían funcionar de manera irregular y eso generar una afectación. Si es que eso va de la mano con otros delitos está en materia de la investigación, pero era clave poder clausurar estos lugares", puntualizó la jefa comunal.

Se espera que mañana, sábado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregue el balance consolidado de la jornada de fiscalizaciones.

En los últimos seis meses se han realizado 30 megaoperativos de este tipo, incluidos los de hoy.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter