Guevara descartó vinculación con presunto fraude al fisco: "No estoy mencionado en ninguna parte"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El exintendente llamó a las ONG involucradas en el caso Zumba Millonaria "a que devuelvan la plata".

La Fiscalía de Alta Complejidad investiga irregularidades en la adjudicación de proyectos por cerca de 500 millones de pesos.

Guevara descartó vinculación con presunto fraude al fisco:
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El exintendente metropolitano Felipe Guevara (Renovación Nacional) salió al paso este domingo por la noche del presunto fraude al fisco detectado durante su breve gestión (julio-octubre de 2021) y que actualmente es investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad.

En conversación con CNN, el candidato a alcalde de San Miguel comentó las investigaciones en el denominado caso Zumba Millonaria, por el cual personal del OS7 de Carabineros allanó las dependencias del Gobierno Regional (GORE) Metropolitano.

La diligencia respondió a querellas interpuestas por el gobernador Claudio Orrego y por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que tienen relación con la adjudicación de proyectos postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La acción legal presentada por la actual autoridad en 2021 advierte un presunto mal uso de recursos públicos en iniciativas de halterofilia, zumba y spinning, por cerca de 500 millones de pesos.

Ambas querellas apuntan a tres organizaciones: la ONG RCKLT, la Corporación Patrimonial Historias Nuestras y contra Asociación Deportiva Regional de Halterofilia La Florida, por no haber devuelto dineros asociados a los proyectos Masivo Zumba; Proyecto de Economía Circular en Cárceles; Masivo Spinning y Masivo de Entrenamiento Funcional.

La Contraloría se pronunció sobre este caso en un informe publicado en enero de 2023, el que establece que durante la administración de Guevara se cometió una serie de faltas al adjudicar proyectos financiados con recursos del 6% del fondo.

El exintendente afirmó que su nombre no aparece en ninguna de las querellas presentadas.

"Ni en el informe de la Contraloría ni en la querella del CDE ni en la querella del Gobierno Regional, no estoy mencionado en ninguna parte", aseguró el otrora alcalde de Lo Barnechea (2008-2019). 

"NO TUVE NINGUNA INTERVENCIÓN"

Consultado por el rol de Patricio Lazcano, otrora administrador regional y brazo derecho cuyo nombre aparece en las querellas, Guevara apuntó que "esto cambió: el actual gobernador hoy día dirige el Gobierno Regional, votan en el Consejo Regional, dirimen con su voto si hay un empate en el consejo. Cuando había intendentes, nada de eso era así, el intendente no participaba del Consejo Regional (...), por lo tanto, ellos, los 26 consejeros regionales electos (...) elegían a un presidente, que en esa época era don Felipe Berríos, uno de los 26, y a un secretario ejecutivo. Ellos son los que dirigen el Consejo Regional; por lo tanto, en ninguno de estos proyectos yo tuve ninguna intervención".

"Yo de Patricio Lazcano tengo una excelente opinión profesional, no sé exactamente qué es lo que ha ocurrido acá. Eso tendrá que investigarlo el Ministerio Público", añadió. 

"QUE DEVUELVAN LA PLATA"

Guevara llamó a las ONG involucradas "a que devuelvan la plata. Esas personas o esas ONG postularon a unos fondos, el Consejo Regional les aprobó esos fondos y no ejecutaron la labor que iban a hacer y, por lo tanto, ahí hay un daño patrimonial que obviamente ellos tienen que devolver a la brevedad".

"Yo espero que el Ministerio Público pueda prontamente recuperar esos dineros y sanciones los tribunales a aquellos responsables de este dolo, de este fraude, de este daño que le han hecho al Gobierno Regional", aseguró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter