Médico es imputado por negligencia: Paciente murió en su casa horas después de una cirugía

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Fiscalía lo formalizó por cuasidelito de homicidio, pues, de acuerdo con su investigación, "la víctima debió haber quedado hospitalizada".

Con dicha precaución, "podría haberse evitado el mortal desenlace", sostuvo el persecutor Eduardo Fajardo.

Médico es imputado por negligencia: Paciente murió en su casa horas después de una cirugía
 Pixabay (Referencial)

La intervención quirúrgica tuvo lugar en diciembre de 2022 en la ciudad de San Felipe.

Llévatelo:

La Fiscalía de San Felipe formalizó por cuasidelito de homicidio a un médico identificado como Marcelo Yáñez Leyton, a propósito del fallecimiento de una de sus pacientes pocas horas después de haber sido sometida a una abdominoplastía.

Según explicó el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, el profesional fue imputado "por lo que conocemos normalmente como la figura de neligencia médica", con el resultado del deceso de Jacqueline Bascuñán Silva, de 57 años.

"Los hechos dicen relación con la muerte de la señora Jacqueline Bascuñán, quien el día 8 de diciembre de 2022 fue objeto de una cirugía coordinada con el imputado como médico tratante de manera particular", relató el persecutor.

La intervención quirúrgica se realizó en un pabellón del Hospital San Camilo de la ciudad de San Felipe, en horas de la mañana: Bascuñán fue sometida a la operación y "luego (Yáñez) la deriva a su domicilio".

"El médico se retira del Hospital, la deriva desde distancia a su domicilio, y la víctima fallece en su domicilio, en la comuna de Quillota, en horas de la noche", indicó el persecutor.

PROCEDIMIENTO CUESTIONADO

Fajardo apuntó que, de acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, "la víctima debió haber quedado hospitalizada, por el tipo de cirugía" a que fue sometida.

De hecho, "en el Hospital San Camilo había camas para dichos efectos, con lo cual podría haberse evitado este mortal desenlace, lo que no ocurrió: fue derivada, y en el curso de la investigación se estableció la responsabilidad de este médico en la muerte de esta paciente".

Otro problema a considerar es que la mujer "padecía de obesidad, diabetes e hipertensión, y debió el médico haberle practicado exámenes preoperatorios para establecer si era posible someterla a esta cirugía o no, pero estos exámenes no fueron realizados". 

El Juzgado de Garantía fijó un plazo de 180 días para el cierre de la indagatoria, y dejó al galeno con medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter