La Corte de Apelaciones respaldó a Chevesich tras abucheo en el MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los jueces del tribunal de alzada apoyaron a la magistrada ante las reacciones de molestia que expresaron los funcionarios por la incautación de sus correos electrónicos y enviaron los antecedentes a la Corte Suprema.

Tras una hora y media de reunión, el pleno de la Corte de Apelaciones resolvió dar su apoyo a la jueza Gloria Ana Chevesich ante el hostigamiento del cual fue objeto el miércoles por parte de funcionarios de la Coordinación General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, luego que la magistrada requisara los correos electrónicos emanados y recibidos en esa secretaría desde 1997 hasta la fecha.

 

El presidente del tribunal del alzada, Juan González, dijo que en su reunión la judicatura "debatió ampliamente lo ocurrido a la ministra Chevesich", cuando fue abucheada al salir de las dependencias de la secretaría de Estado.

 

Agregó que el pleno "tomó conocimiento de los hechos a través de lo que ella manifestó que le había ocurrido y acordó, en síntesis, lamentar lo que le ocurrió y manifestar nuestra preocupación por este hecho. Se acordó demostrarle nuestro apoyo y cariño a ella, pero en forma general", reveló el juez.

 

A partir de las declaraciones de Chevesich, el pleno tenía las facultades para solicitar una investigación, recabar antecedentes y expresar su molestia por la agresión en contra de una jueza designada por la Corte Suprema, sin embargo, optó por manifestar su inquietud por la integridad de la jueza Chevesich y entregarle el respaldo con un extenso aplauso de sus pares.

 

Según el presidente del tribunal de alzada, algunos ministros presentaron la intención de tomar otras acciones para investigar los incidentes, tema que se descartó por ahora, a pesar de que -a su juicio- no es admisible que se cometan este tipo de acciones contra una jueza de la República. "En lo que quiero hacer hincapié es que no solamente se ha rectificado la actuación que se tuvo con ella, sino que lo que ocurrió con respecto de un magistrado de la nación, no puede aceptarse", recalcó González.

 

Por su parte, la aludida ministra señaló que estaba tranquila y sostuvo una vez mas que son los tribunal los llamados a resolver los conflictos entre particulares. "Como siempre he dicho, todas las personas tienen derecho a plantear sus reclamos y para eso están los recursos que establece la ley", expresó.

 

Durante la reunión del pleno del tribunal de alzada capitalino, se resolvió que los antecedentes recogidos serán remitidos a la Corte Suprema para que ésta los analice y pueda tomar nuevas decisiones al respecto. Además, el vocero de La Moneda, Francisco Vidal, confirmó que el ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry, solicitó un informe a Concesiones acerca de lo ocurrido.