Complejidad del caso MOP viene de la propia cartera, según juez de la Suprema

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Hernán Alvarez respondió al ministro del Interior, quien dijo que la lentitud del proceso judicial pudo incidir en la depresión que llevó al suicidio al ingeniero Enrique Ponce de León.

El presidente subrogante de la Corte Suprema, Hernán Alvarez, aseguró que los detalles del caso por irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) "son extraordinariamente complejos", pero por el escenario donde se originaron, por lo que la extensión del proceso no es culpa del Poder Judicial.

 

Alvarez respondió así al ministro del Interior, José Miguel Insulza, quien dijo que la depresión que llevó al suicidio al ingeniero Enrique Ponce de León –encausado por la jueza Gloria Ana Chevesich– pudo ser potenciada por el tiempo que ha tomado conocer la verdad del caso.

 

De esta "complejidad no tiene la culpa el Poder Judicial, el problema viene de allá, las complejidades se suscitaron desde donde se está investigando, así que no tenemos en ese aspecto ninguna responsabilidad", agregó.

 

Alvarez dijo que lamentaba "muchísimo" la muerte del profesional, por lo que significa para su amigos y familiares.

 

Además, el titular (s) de la Suprema dijo que el máximo tribunal revisó la carta que el biministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Javier Etcheberry, envió al pleno sobre los incidentes durante un diligencia de la magistrada Chevesich.

 

Tras considerarla satisfactoria y expresar su conformidad con la misiva, los ministros decidieron archivarla.