Pellegrini logró histórica clasificación de Villarreal a la Liga de Campeones
El conjunto castellonense derrotó por 4-1 a Levante en El Madrigal, y consolidó una brillante temporada en la que consiguió, bajo el mando del DT chileno, el paso por primera vez a la Champions League.
Luego de una temporada en la que fue uno de los equipos más destacados de la liga española de fútbol, Villarreal consolidó este domingo bajo la batuta de Manuel Pellegrini su ansiada clasificación a la Liga de Campeones de Europa, al asegurar el tercer puesto de la tabla luego de vencer por 4-1 a Levante.
El conjunto castellonense cerró ante su público en El Madrigal una de las mejores actuaciones en los 82 años de historia del club, al obtener por primera vez el paso a la máxima competencia europea, donde deberá jugar la fase preliminar en agosto próximo.
El excelente rendimiento de Villarreal desde que Manuel Pellegrini se hizo cargo del club a mediados de 2004 se vio coronado aún más este domingo, ya que además de la clasificación a la Champions, el equipo contó con el máximo goleador de la temporada, luego que Diego Forlán sobrepasara a Samuel Eto'o (Barcelona) en la lucha por el "Pichichi".
El atacante uruguayo convirtió dos tantos en el triunfo sobre Levante, lo que le permitió sumar 25 goles y superar por uno al camerunés, para consolidarse como el máximo anotador de la temporada 2004-2005 en España y en Europa, donde compartirá la "Bota de Oro" junto al francés Thierry Henry de Arsenal.
Las cosas no empezaron bien para Villarreal este domingo, ya que todo el Estadio El Madrigal enmudeció cuando el elenco visitante se adelantó en el marcador gracias a la conquista de Gustavo Reggi en el minuto 22, que despertó las ilusiones levantinas de mantenerse en la Primera División española.
Pero los instantes de nerviosismo en los jugadores locales sólo duraron la primera parte de la etapa inicial, y ya en el minuto 40 apareció el argentino Juan Román Riquelme para habilitar a Josico y posibilitar el empate.
El conjunto dirigido por Pellegrini comenzó entonces a actuar a sus anchas, y cuando se jugaba el tiempo añadido el uruguayo Diego Forlán logró el 2-1 con un tanto de su factura, cayéndose junto a la línea de sentencia tras un centro de Rodolfo Arruabarrena.
El complemento representaba para los amarillos la oportunidad de asegurar la clasificación a la Liga de Campeones, pero también la opción de buscar a Forlán -a esas alturas igualado con Samuel Eto'o- para un nuevo tanto que le diera el trofeo de máximo goleador.
Por contraparte, Levante se jugaba todas sus posibilidades para remontar el marcador y conseguir un triunfo que lo mantuviera en la elite del fútbol español, pero todo se definió a favor de las aspiraciones de los castellonenses.
Se jugaba el minuto 89 y todo El Madrigal era una fiesta ante la histórica clasificación del club, pero todavía faltaba una nueva emoción, y ésta llegó cuando Forlán sacó un gran remate desde la entrada del área y clavó el balón en el ángulo superior derecho de Juan Luis Mora para decretar el 3-1 y asegurar su investidura como "Pichichi".
Ya en los descuentos Luciano Figueroa anotó el 4-1 definitivo (94') y permitió que todo el equipo, incluido el portero José Manuel Reina, se fundiera en un "montón" junto a una de las esquinas de la cancha para celebrar un término de temporada soñado.
Villarreal sumó 65 puntos y terminó tercero en la clasificación, la mejor de su historia, asegurando uno de los dos puestos (junto a Real Betis, que terminó cuarto) para la fase previa de la Champions League.
Resultados de la 38º fecha
Sábado 27 de mayo
Real Sociedad 0 - 0 Barcelona
Zaragoza 1 - 3 Real Madrid
Domingo 28 de mayo
Racing Santander 1 - 0 Albacete
Atlético de Madrid 2 - 2 Getafe
Espanyol 2 - 0 Athletic Bilbao
Mallorca 1 - 1 Real Betis
Numancia 1 - 1 Deportivo La Coruña
Sevilla 0 - 2 Málaga
Valencia 1 - 0 Osasuna
Villarreal 4 - 1 Levante.
Clasificación final
1. Barcelona 84 puntos (campeón)*
2. Real Madrid 80*
3. Villarreal 65**
4. Betis 62**
5. Espanyol 61***
6. Sevilla 60***
7. Valencia 58
8. Deportivo 51
9. Athletic 51
10. Málaga 51
11. Atlético de Madrid 50
12. Zaragoza 50
13. Getafe 47
14. Real Sociedad 47
15. Osasuna 46
16. Racing 44
17. Mallorca 39
18. Levante 37****
19. Numancia 29****
20. Albacete 28****
* Liga de Campeones.
**Fase previa de la Liga de Campeones.
***Copa UEFA.
****Descenso. (Cooperativa.cl)