Lavín reiteró que Lagos debe una explicación por licitación en el MOP

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El abanderado UDI insistió en que el contrato que favoreció a una empresa a la que están ligados un cuñado y un amigo del Mandatario "no es correcto y no es ético".

Tal como lo realizó el martes 7 de junio, el abanderado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Joaquín Lavín, criticó al Presidente Ricardo Lagos por la "millonaria" licitación del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ganada por la empresa a la que están ligados su cuñado y un amigo, y reiteró que el Mandatario debe una explicación al país.

 

El ex alcalde de Santiago negó que intente asesinar la imagen del Jefe de Estado, tal como el aludido sostuvo este miércoles, y afirmó que más que una ilegalidad, la licitación que favoreció a Hernán Durán y el embajador de Chile en Francia, Hernán Sandoval, compete a un aspecto ético.

 

"Lo único que quiero es que el Presidente explique este punto de fondo, porque para mí es un punto de fondo. Yo creo que cuando hay personas vinculadas tan cercanamente al Presidente, esas personas no pueden postular a una licitación por el Estado, de ese tipo, millonaria, y ganarse esa licitación", dijo.

 

"Creo que el Presidente, al cual le reconocemos muchas cosas buenas, en esto tiene que darle una explicación a Chile porque no es problema de papeles más, papeles menos (...) Eso no es correcto y no es ético, y esas es la explicación que el país requiere", añadió.

 

La licitación, cuyo monto fluctúa entre los 2.600 millones a los 3.100 millones de pesos, es investigada por la jueza del llamado caso MOP GATE, Gloria Ana Chevesich.

 

El candidato gremialista realizó estas declaraciones tras reunirse con los líderes de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedech), Rafael Cumsille; y de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Mauricio Cordaro.

 

En la oportunidad, Lavín se mostró partidario a lograr un acuerdo con los otros candidatos presidenciales para lograr un proyecto destinado a la reactivación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).