La Moneda esperaba fallo sobre De la Fuente "sin expectativas"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro Osvaldo Puccio afirmó que, como es postura inequívoca, "el Gobierno respeta exactamente la acción de la Justicia".

El Palacio de La Moneda reaccionó con tranquilidad ante el reencausamiento de Matías de la Fuente, primo de la Primera Dama, en el marco del caso MOP, pues como todo fallo -sentenció- debe ser respetado, por lo que nada ha cambiado en el país.

 

"Había mucha calma en el Gobierno y esperábamos el fallo sin expectativas, ni positivas ni negativas, sino esperando el fallo para respetarlo. La Justicia actúa y el Gobierno respeta exactamente la acción de la Justicia", dijo el vocero del Ejecutivo, Osvaldo Puccio.

 

El ministro secretario general de Gobierno no quiso ahondar en la diferencia entre la apreciación de las cortes de Apelaciones y Suprema.

 

Por su parte, el ministro de justicia, Luis Bates, afirmó que las decisiones judiciales deben respetarse siempre y no sólo cuando son favorables a los intereses de determinados grupos.

 

"Lo que no me parece bien es que se critican las resoluciones cuando las decisiones son desfavorables, y eso, lamentablemente, viene ocurriendo en nuestro medio. La Justicia existe solamente cuando me da la razón y si no me da la razón no existe. En ese sentido, nosotros tenemos como Gobierno una política diferente", señaló.

 

El pasado 22 de julio, el tribunal de alzada revocó el sometimiento a proceso de De la Fuente, quien fue encausado por la jueza Gloria Ana Chevesich por los delitos reiterados de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público.

 

En tanto, el presidente del Partido Socialista (PS), senador Ricardo Núñez, afirmó que si la Unión Demócrata Independiente (UDI) es consecuente, ahora deberá reconocer que la Corte Suprema actúa de acuerdo a las directrices de la derecha.

 

"Supongo que ahora la UDI va a tener que decir que la Corte Suprema es favorable a la UDI, va a tener que decir que ellos han escuchado más a la UDI; como ellos dicen que la Corte de Apelaciones escuchó a la Concertación, creo que por lo tanto la UDI va a tener que tragarse sus palabras", afirmó.

 

La UDI se hizo parte en el proceso por irregularidades en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por lo cual abogados de la colectividad alegaron ante la Justicia para mantener el encausamiento de De la Fuente, ex jefe de gabinete del Presidente Ricardo Lagos.

 

UDI: "Es una derrota de la corrupción"

 

"Es un triunfo de la transparencia, es una derrota de la corrupción", aseveró el diputado de la UDI Víctor Pérez tras conocer la resolución de la Suprema sobre la situación procesal de Matías de la Fuente.

 

El parlamentario agregó que "se ratifica lo que nosotros planteamos desde un principio, aquí en el Ministerio de Obras Públicas hubo una política sistemática, ordenada y coordinada de hacer contratos falsos, y a través de ellos, sacar recursos fiscales, para fines muy distintos a los de infraestructura".

 

En tanto, el parlamentario Cristián Monckeberg, militante de Renovación Nacional (RN), consideró que "ha sido un fallo contundente, que en el fondo está diciendo que la ministra (Gloria Ana) Chevesich está actuando en forma seria, en forma muy responsable".

 

"Quisiera que con este fallo, todas aquellas críticas del ministro de Justicia, de la Primera Dama y de personeros de Gobierno hacia la labor que está haciendo la ministra Chevesich se silencien", concluyó. (Cooperativa.cl)