CDE desestimó que esté buscando beneficiar a Matías de la Fuente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El organismo recalcó que si decidió no alegar contra el ex asesor presidencial en el caso MOP es porque no correspondía y deslizó una crítica a la forma de trabajar de la jueza Chevesich.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) salió al paso de las críticas surgidas luego de que decidiera no hacerse parte de los alegatos contra las cuatro personas encausadas por la ministra en visita Gloria Ana Chevesich por desvío de fondos públicos, entre ellos el primo político del Presidente Ricardo Lagos, Matías de la Fuente.

 

Helmuth Griott, representante de consejo, desestimó cualquier intención de favorecer a De la Fuente. "Por favor, no confundamos los términos. Eso significaría que el Consejo de Defensa del Estado dejaría de ser un organismo independiente, porque no parecer que no es independiente tendría que tolerar decisiones técnicas que no son adecuadas", afirmó.

 

"Eso, desde toda perspectiva, es insostenible", recalcó.

 

Además, Griott comentó el desempeño de la jueza Chevesich, de la que afirmó que tiene un estilo de indagar sin escuchar la posición de las partes.

 

El Consejo comunicó el jueves su decisión de no participar de los alegatos, que se verán en dos semanas más contra De La Fuente, los empresarios Oscar Araos Guzmán y Raúl Herrera Labarca -dueños de las consultoras Gesys y Abaco, respectivamente- y Sergio Cortés, ex jefe de Finanzas de Vialidad.

 

La decisión se basa en que ellos no habrían cometido ilícitos como los que existieron según la magistrada, que los acusa estafa.

 

Específicamente, estas cuatro personas habrían triangulado cuatro millones 720 mil pesos provenientes fondos públicos para costear la construcción del sitio en internet del ahora presidente en 1999. (Cooperativa.cl)