Metro de Santiago confirmó extensión hasta Maipú y Los Dominicos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

A fines de 2009 estarán terminadas las nuevas estaciones del tren urbano, que favorecerán a 68 millones de personas anualmente.

Metro de Santiago confirmó la extensión del tren urbano hasta la comuna de Maipú y hasta la Plaza Los Dominicos para la Línea 1, en una ceremonia que fue encabezada por el Presidente Ricardo Lagos en La Moneda, el mediodía de este martes.

 

Las obras, que en total contemplan una inversión de 900 millones de dólares, comenzarán antes de que termine el año y se entregarán en cuatro años, afirmó el presidente de la entidad, Fernando Bustamante.

 

En Maipú, las vías se extenderán por 13,5 kilómetros, pasando por las comunas de Pudahuel y Lo Prado, con 13 nuevas estaciones que recorrerán este nuevo tramo, según informó Metro S.A.

 

Así, las nuevas paradas del Metro serán Plaza de Maipú, Rafael Riesco, Outlet Mall, El Descanso, Laguna Sur, General Bonilla, Municipalidad de Pudahuel, Las Torres, cercanías de Línea 1 por calle San Pablo, Municipalidad de Lo Prado, Las Rejas norte, General Velásquez, para finalizar en Estación Quinta Normal, de la Línea 5.

 

Bustamante explicó que se decidió hacer una estación cercana a San Pablo, y no coincidente, para evitar que la Línea 1 colapse y para conseguir que los pasajeros lleguen al centro por la Línea 5.

 

"Hoy día nosotros tenemos la Línea 1 ya al borde de saturación, o sea, al máximo, vale decir, estamos con ocho carros por tren. Si ahí desviamos carga, eso nos va a llevar a saturar y tendríamos que hacer inversiones cuantiosas. En consecuencia, lo que nosotros pretendemos es usar la línea paralela de la Línea 5 para llegar al centro", explicó.

 

A la Línea 1 se agregarán cuatro nuevas estaciones, que comprenderán cuatro kilómetros. Estas se ubicarán en calle La Gloria, Manquehue con Cuarto Centenario, Tomás Moro y Plaza Los Dominicos, por avenida Apoquindo.

 

Según estima la entidad estatal, la extensión de Maipú, cuya inversión alcanza a los 670 millones de dólares, se entregará el cuarto trimestre de 2009, para favorecer a 198 mil personas diariamente, es decir, 53 millones de usuarios al año.

 

En tanto, la extensión de la Línea 1, que tendrá un costo de 230 millones de dólares, será entregada el segundo trimestre de 2009, para prestar servicios a 53 mil pasajeros al día, lo que equivale a 15 millones de pasajeros anualmente.

 

Las obras las financiarán los santiaguinos

 

El Presidente Lagos aseguró que el financiamiento de las obras saldrá de los bolsillos de los santiaguinos, tal como se ha hecho con las autopistas urbanas en el Gran Santiago.

 

"Así como todas las autopistas urbanas en Santiago, 270 kilómetros de autopista urbana, 2.700 millones de dólares, están todas siendo financiadas por los santiaguinos a través del peaje", expresó el Mandatario, y agregó que "en definitiva los usuarios del Metro los que están pagando estas extensiones".