Presidente Lagos declaró el pasado 9 de febrero ante jueza Chevesich

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario restó dramatismo a la diligencia en la que respondió, a través de un oficio de dos carillas y en calidad de testigo, las consultas de la ministra del caso MOP.

El Presidente Ricardo Lagos declaró el pasado 9 de febrero, a través de un oficio y en calidad de testigo, ante la ministra que indaga supuestas irregularidades en Ministerio de Obras Públicas (MOP), Gloria Ana Chevesich.

 

La información, dada a conocer en primera instancia por la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, fue confirmada por el propio Mandatario en el Palacio de La Moneda.

 

El Jefe de Estado comentó que "las preguntas eran muy simples y mis respuestas fueron también muy concretas".

 

Lagos afirmó que no ve "ningún dramatismo" en el hecho, ya que en Chile existe igualdad de derechos y deberes ante la ley.

 

"Todos los ciudadanos de Chile somos iguales ante la ley entonces las forma de actuar es igual para todos", dijo.

 

Añadió que es "es la primera vez que ella (Chevesich) me envía algún tipo de pregunta", y agregó que el ministro Hugo Dolmestch, quien indaga la muerte del periodista José Carrasco a manos de agentes de la dictadura, también lo contactó para que declare.

 

"Efectivamente el ministro me envió una nota donde me indicaba si yo prefería declarar personalmente o por oficio y le señalé que prefería hacerlo por oficio", situación que aún no se concreta.

 

En el oficio de dos carillas remitido a Chevesich, el Mandatario respondió las preguntas de la magistrada relativa a las aristas Délano y Dirección de Planeamiento del MOP, casos por los que sometió a proceso al ex jefe de gabinete del mandatario, Matías de la Fuente, y otras cuatro personas, encausamientos que posteriormente fueron declarados prescritos.

 

Las preguntas de Chevesich versaron sobre si el Presidente, cuando era ministro de Obras Públicas, estaba en conocimiento del sistema de pagos para asesores de Concesiones, si sabía que Matías de la Fuente, director de Planeamiento, recolectó dineros para sobresueldos.

 

Además, la jueza preguntó a Lagos si sabía que la ex funcionaria del MOP Ximena Riff entregó fondos de la consultora M&P Délano para estos pagos, así como si tomó acciones para modificar estas situaciones. (Cooperativa.cl)