Darío Silva evoluciona bien, pero aún no sabe de la amputación de su pierna

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El médico Mario Cancela anunció que el delantero uruguayo se despertó unos instantes y no se dio cuenta de su estado, por lo que decidieron no darle a conocer la noticia y esperar hasta este martes.

La salud del futbolista uruguayo Darío Silva, está en "buen camino", aunque aún no se le ha notificado de la amputación de la pierna derecha a la que fue sometido este lunes, para evitar una infección tras la múltiple fractura abierta que le provocó un accidente de tránsito que casi le cuesta la vida.

 

El médico Mario Cancela, jefe del centro de tratamiento intensivo de la Asociación Española de Montevideo, señaló que el jugador está "estable y lúcido", aunque se mantiene grave debido a las múltiples heridas que sufrió cuando se estrelló con su vehículo contra una columna del alumbrado público tras volcar.

 

Cancela informó que en una primera conversación, tras despertarse del coma farmacológico, Darío Silva preguntó cómo se había accidentado, y que en ese corto instante el delantero pareció no darse cuenta de la amputación de su pierna derecha, por lo que el equipo médico prefirió evitar las explicaciones.

 

"Me parece que no es el tiempo de notificarle la amputación. Ya habrá tiempo de darle explicaciones, algo que ocurrirá seguramente mañana martes, cuando se pueda hablar con él de otra manera", indicó el médico.

 

Como resultado del accidente, Darío Silva presentó múltiples fracturas en la pierna derecha cuando el farol con el cual colisionó le cayó debajo de la rodilla derecha tras ser despedido del vehículo, lo que según el especialista le generó un "riesgo muscular y vascular muy importante que podía ocasionar un compromiso vital".

 

También se le detectó una fractura a nivel de la base del cráneo, y se espera la realización de una nueva tomografía para determinar la evolución de la lesión en la próxima jornada.

 

Cancela insistió en la preocupación médica por una posible infección en la pierna, pese a la amputación a la altura de la rodilla.

 

"Era una herida sucia, con arena y tierra, por lo que puede desarrollar un proceso infeccioso", que según el especialista es lo más peligroso. (EFE)