Policía detuvo a sujeto que portaba casi mil pastillas de éxtasis en el aeropuerto

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ciudadano colombiano Henry Varela Escobar llevaba la droga en diferentes partes de su ropa con la intención de comercializarla en diversas fiestas juveniles este fin de semana.

Como Henry Alberto Varela Escobar, de 20 años, fue identificado el sujeto de nacionalidad colombiana que la mañana de este viernes intentó ingresar con 960 pastillas de éxtasis a Chile.

 

Varela, quien portaba la droga en diferentes lugares de sus prendas de vestir, fue detenido en el aeropuerto internacional "Arturo Merino Benítez" por personal de la Policía de Investigaciones.

 

El fiscal jefe de la Unidad de Drogas de la Fiscalía Centro Norte, Nicolás Arrieta, sostuvo que el estimulante iba a ser distribuido en varios eventos juveniles que se iban a realizar en la capital este fin de semana.

 

"Efectivamente, esta persona es originario de Cali, tomó el avión el día de ayer (jueves) en la ciudad de Bogotá, y forma parte integrante de una red que distribuía específicamente esta sustancia, éxtasis, y que también es cambiada en Colombia por cocaína, porque no olvidemos que el origen de esta droga es Holanda", señaló Arrieta.

 

La detención de Varela Escobar constituye la décima operación policial vinculada al éxtasis en lo que va del año, según comentó el jefe metropolitano de la Brigada Antinarcóticos de la policía civil, prefecto Germán Ibarra, quien, además, destacó que no ha sido fácil detectar este tipo de tráfico ante la falta de experiencia.

 

"No ha sido fácil para la Policía de Investigaciones afrontar este problema, porque no teníamos mucha experiencia, la misma que tenemos en el tráfico de cocaína o en el tráfico de marihuana desde Paraguay", dijo Ibarra..

 

"Por lo tanto, hemos que tenido que desarrollar esta área, hemos sido bastante eficaces este año, llevamos 10 operaciones. Puedo decir que todas están muy relacionadas con lo mismo, están relacionadas con las fiestas tecno, que es el lugar donde nosotros estamos trabajando preferentemente", añadió Ibarra.

 

Según cifras de Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), la Región Metropolitana es la destinataria del 65 por ciento de las dosis.

 

El ciudadano colombiano quedó a disposición de la Justicia y la tarde de este viernes será formalizado por tráfico de estupefacientes. (Cooperativa.cl)