Reclamos por crédito con aval del Estado se ventilarán en tribunales
Este lunes un grupo de postulantes a la Educación Superior demandará al Mineduc y presentará un recurso de protección esgrimiendo la vulneración del derecho a la educación.
Jóvenes agrupados en el Comité por los Derechos de los Estudiantes acudirán este lunes a la Justicia luego de no resultar beneficiados con el crédito con aval del Estado.
La idea es demandar por publicidad engañosa a la comisión Ingresa del Ministerio de Educación, entidad encargada de la selección de los favorecidos, además de presentar un recurso por el vulnerado derecho a la educación de todos los alumnos que no obtuvieron la ayuda.
Angela Figueroa, presidenta del comité, recordó que "el Gobierno ha anunciado que no iba a quedar ningún joven sin estudiar" por motivos económicos.
"Hizo una oferta para que la gente estudiara y por eso nosotros lo vamos a demandar por publicidad engañosa, porque si ustedes entran en el sitio de Ingresa dice gente que cumpla los requisitos', que son sólo 470 puntos (Nota de la R.: 475 puntos) y que tenga necesidades económicas, aquí todas estas personas tienen necesidades socioeconómicas", sostuvo.
A la espera de la publicación de una segunda lista de beneficiados, el 2 de febrero próximo, reina la incertidumbre y la frustración entre quienes aspiraban a estudiar en las universidades.
Marión Sandoval ponderó 603 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y su sueño de estudiar medicina veterinaria se ve truncado al no obtener el crédito. Hoy está matriculada en una universidad privada, esperando los resultados de la segunda lista, pero si no es beneficiada tendrá que salir de la carrera.
"La verdad es humillante tener que estar publicando tu vida para que te den un crédito que tú posteriormente lo vas a pagar, si esta plata no es regalada", se quejó.
Por su parte, Gladys Gómez, una de las madres de un alumno afectados, reclamó por las falsas ilusiones que se crearon los alumnos y llamó a La Moneda a cambiar los criterios de selección.
"Contaba con este crédito, por mis condiciones económicas lo ameritaba, a mi me va a ver una asistente social a mi casa y lo va a corroborar cien por ciento, y no va tener duda. No tengo ningún problema en que alguien vaya a mi casa y corrobore, estoy segura que van a decir 'en realidad, pucha, si lo necesita, no es que lo merezca, lo necesita'", sostuvo. (Cooperativa.cl)