Alejandro Goic fue reelecto como presidente de la Conferencia Episcopal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El sacerdote dirigirá la entidad eclesial durante tres años más, junto al obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, quien también fue ratificado en su cargo de vicepresidente de la CECh.

El obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic, fue electo para un segundo período de tres años como presidente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), en el marco de la 94ª Asamblea Plenaria de Obispos, que se realiza esta semana en Punta de Tralca, en Valparaíso.

 

Además, fueron reelectos por el mismo período el vicepresidente, monseñor Gonzalo Duarte, obispo de Valparaíso; y los otros dos miembros del Comité Permanente: el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, y el de Concepción, Ricardo Ezzati Andrello.

 

Como primer suplente del Comité Permanente fue reelecto el arzobispo de La Serena, Manuel Donoso; como segundo sustituto fue reelecto el obispo de Talca, Horacio Valenzuela; y como tercero fue electo Cristián Caro Cordero, arzobispo de Puerto Montt.

 

El Comité Permanente es un órgano de servicio que se preocupa de ejecutar las determinaciones de la Asamblea Plenaria de la CECh, y es la voz oficial de la Iglesia Católica en el país.

 

Entre otras funciones, le corresponde, durante el receso de dicha asamblea, tomar las decisiones y hacer las declaraciones que requiera la misión de la iglesia en el ámbito nacional.

 

En la oportunidad, también se eligió a los miembros de la Comisión Pastoral (COP) de la CECh, entidad que dirige colegiadamente los organismos nacionales de pastoral.

 

En tanto, las conclusiones de la 94ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal se entregarán el próximo viernes en la Casa de Ejercicios de Punta de Tralca.

 

Monseñor Alejandro Goic ha liderado el debate sobre las diferencias sociales en Chile, e incluso acuñó el término "salario ético", que derivó en que el mundo político reaccionara respecto a la desigualdad en los ingresos de los trabajadores y los sectores más beneficiados por el modelo económico, creándose la Comisión Asesora Presidencial sobre Equidad. (Cooperativa.cl)