Después de ocho meses, la ACES bajó la toma del INDH y entregó el edificio a los trabajadores

Publicado:
- Periodista Digital:
Cooperativa.cl

El establecimiento fue entregado a un día de que expirara el plazo para salir de la sede central del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

El Gobierno ratificó el acuerdo por una mesa de trabajo que busque la reparación integral de las víctimas y familiares afectados por la violencia en el estallido social.

"Nuestro desacuerdo, es directamente con ellos, porque Micco sigue oficiando como el director del organismo, ha perdido toda legitimidad, credibilidad y respeto", dijo la vocera de la Aces.

Un día antes del plazo, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundiarios (ACES) entregó este martes "a los trabajadores" el edificio del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ubicado en Providencia, que mantenía tomado desde hace ocho meses.

Antonia Rolland, vocera de la ACES, justificó la toma acusando "silencio y complicidad entre (Sergio) Micco y el Gobierno de Sebastián Piñera", apuntando en esa línea a "cuando el Directorio censuró el informe sobre lo cometido en Chile durante el estallido social, sobre las violaciones de derechos".

"Nuestro desacuerdo es directamente con ellos, porque Micco sigue oficiando como el director del organismo, ha perdido toda legitimidad, credibilidad y respeto", deploró.

Micco admitió en la víspera -en conversación con radio Duna- que debió haber sido más crítico con lo que estaba ocurriendo en el marco de la extensa toma.

No obstante que estaba a punto de expirar el plazo dado por la Contraloría General de la República para que el INDH procediera a tomar control de su sede, la subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter, ratificó el compromiso del Gobierno de alcanzar una reparación integral mediante la participación de todas las víctimas de violencia policial en el estallido social y sus familias, en una mesa de trabajo.

"Estamos extremadamente contentos con esta decisión. Es gracias a un diálogo producido con los trabajadores del Instituto, en el cual la subsecretaria ha oficiado de mediadora. Estamos convencidos de que la manera de resolver los conflictos es a través del diálogo", comentó en CNN Chile la ministra de Justicia, Marcela Ríos.

Desde la ACES tomaron esas palabras como el compromiso, que a su parecer, hacía falta para deponer la toma.

En tanto, los propios trabajadores del INDH han operado como intermediarios para lograr llevar a cabo el proceso de retomar la sede, y convocaron al Directorio para la mañana de este miércoles para hacerle entrega del edificio.

Luis Guerrero, presidente de la Asociación de Defensoras y Defensores de DDHH, quienes recibieron el establecimiento, deploró la actitud de Sergio Micco ante la toma.

"La solución que dio Micco a este conflicto fue la orden de desalojo, un actuar violento y revictimizante para las personas que acá están haciendo las demandas. Es incomprensible. El diálogo sí era posible, y estaba obstaculizado por Sergio Micco", aseguró.