Ver más de la Región de OHiggins

Violencia intrafamiliar: Agresor pasará tres años preso por incumplir orden de alejamiento

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

S.P.R.V. acudió seis veces, borracho y agresivo, a la casa de su expareja y sus hijos.

Fue condenado por desacato reiterado.

 ATON (referencial)

La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral de Rengo.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a un sujeto de iniciales S.P.R.V. a tres años y un día de presidio efectivo por desacato reiterado en contexto de violencia intrafamiliar, cometido en la comuna de Rengo entre febrero y noviembre de 2021.

"Los días 01 de febrero, 29 y 30 de mayo, 15 de agosto y 14 de noviembre, todos de 2021, en horas del día, el acusado concurrió bajo los efectos del alcohol al domicilio (...) donde residía su exconviviente y sus hijos comunes (...), procediendo en dichas oportunidades a exigirles que se fueran de esa casa porque él volvería a vivir ahí en unos días y/o exigir ver a su hijo menor", consigna el fallo.

Con estas acciones, el sujeto incumplió una medida cautelar dictada el 7 de diciembre de 2020 por el Juzgado de Familia de Rengo y prorrogada por seis meses más el 3 de junio de 2021, que disponía la prohibición de acercarse a menos de 500 metros a las víctimas, a su domicilio, lugar de estudios o cualquier otro sitio en que éstos se encontraran o frecuentaran habitualmente.

PENAS ADICIONALES

En una resolución unánime, el tribunal aplicó a S.P.R.V., además, las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; la prohibición de acercarse de cualquier forma a las víctimas o a su domicilio, lugar de trabajo o a cualquier otro lugar al que éstas concurran habitualmente; y el pago de las costas del juicio.

También se ofició al Servicio de Registro Civil e Identificación a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 12 de la Ley 20.066, que establece un registro especial de las personas que hayan sido condenadas, con sentencia ejecutoriada, como autoras de violencia intrafamiliar.