Jadue es formalizado por cohecho, fraude al fisco y estafa: Acusa "farsa jurídica"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Fiscalía imputa corrupción al alcalde de Recoleta en su rol a la cabeza de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

La presentación de cargos es encabezada por el fiscal regional metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz.

El jefe comunal expresó "total tranquilidad" y prometió desbaratar "el montaje" de los medios de comunicación y del Ministerio Público.

 ATON

Militantes del Partido Comunista se congregaron para acompañar al jefe comunal rumbo al Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.

Este miércoles se desarrolló la primera jornada de formalización en contra del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, en el marco del caso Farmacias Populares. 

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte le imputa los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, cuyos ilícitos presuntamente se habrían concretado en el marco de la compra y venta de insumos sanitarios durante la pandemia por parte de la extinta Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), fundada por el mismo jefe comunal.

Esta investigación por las negociaciones que se llevaron a cabo entre Achifarp y la empresa Best Quality SPA se ha extendido por tres años, en la cual el arquitecto y sociólogo ya declaró como imputado. 

El fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, detalló que "los imputados Óscar Daniel Jadue Jadue, Raúl Daniel Moraga Lagarrigue, José Matías Muñoz Becerra, se aprovecharon de la estructura organizacional de Achifarp, en el patrimonio social que tenían a su cargo, compuesto por los aportes ordinarios, extraordinarios y venta a los municipios aún asociados, que durante toda su vigencia ascendió a la suma de 2.639 millones de pesos para sus propios fines particulares y en detrimento del interés de los socios".

"En este contexto, se incumplieron diversas obligaciones contraídas, se protestaron documentos bancarios, se iniciaron cobranzas extrajudiciales, acciones civiles y penales, generando un contexto general de morosidad", añadió el persecutor. 

En el caso del delito de cohecho, Armendáriz describió la reunión de Jadue con César Ramírez, vendedor de Best Quality quien declaró que el alcalde le solicitó un beneficio económico como bonificación a cambio de concretar el negocio, que consistió en una donación de insumos trasladados a la sede comunal del PC.

Según la fiscal a cargo del caso, Giovanna Herrera, el jefe comunal "realizó estos actos de defraudación con la municipalidad sólo a fin de darle liquidez a la Asociación, y ¿por qué no llama a sus socios y conversa con el directorio para buscar otra solución? Porque en 2021 era candidato presidencial, y a la reelección de la Municipalidad de Recoleta".

"Era necesario encubrir todas las acciones fradulentas que había realizado Achifarp en 2020, porque obviamente toda su trayectoria política o su capacidad de candidato presidencial podía ser desvirtuada", aseveró la persecutora.

SOLICITAN PRISIÓN PREVENTIVA

Al cierre de esta audiencia, está previsto que se determinen las cautelares de tres de los siete formalizados y por lo pronto, el Ministerio Público ya solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Jadue.

Mientras que piden aplicar la misma para José Muñoz, y arresto domiciliario nocturno para Eduardo Sendra, los otros cuatro acusados ya están bajo medidas menos gravosas, porque había un acuerdo previo entre la Fiscalía y los abogados defensores.

Un octavo formalizado, Patricio Zavala, presentó licencia médica, por lo que se reagendó la audiencia en su contra para el 15 de julio.

La audiencia continuará a las 09:00 horas de este jueves 30 de mayo, y es probable que se extienda hasta el viernes, porque la Fiscalía aún no termina de argumentar a favor de la prisión preventiva del alcalde, y también está pendiente que las defensas expongan.

Sin embargo, el tribunal ya fijó un plazo de 120 días para la investigación.

En las últimas horas, se conoció que el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella en su contra, algo que ya había anticipado en marzo el presidente del CDE, Raúl Letelier. La institución fue representada por Daniel Martorell en esta instancia.

"ESTOY MUY TRANQUILO"

En tanto, previo a la audiencia, Jadue publicó en sus redes sociales: "Hoy comienzo a ejercer mi derecho a defensa. Reiterarles mi total tranquilidad, pues siempre hemos actuado de buena fe y no hemos cometido delito alguno. Hoy la Fiscalía expondrá sus imputaciones, sobre la base de una farsa jurídica, que les aseguro desmontaremos una a una", expresó. 

Posteriormente, a su llegada al Centro de Justicia, declaró estar "muy agradecido de todo este apoyo. Estoy muy tranquilo y estoy feliz de poder expresar mi defensa y terminar con el montaje que, entre los medios y la Fiscalía, han hecho con mucho esfuerzo. Todo lo que hemos hecho en Recoleta ha sido solo en beneficio de todas las vecinas y vecinos".

Al terminar la jornada, el alcalde comentó que "hoy día tuvimos la oportunidad de ver la puesta en escena de la Fiscalía y mañana nos va a tocar a nosotros dar nuestra versión. Yo por lo menos percibí una presentación muy débil de la Fiscalía y me voy muy confiado a casa de que no tienen pruebas de ninguna magnitud".

"Estoy muy contento del apoyo de toda la gente, porque todo lo que hicimos con Achifarp, incluso lo que le molesta a muchos, fue para tratar de cuidar la salud de las personas, y los errores que podamos haber cometido están muy lejos de poder constituirse en delito", insistió.

MASIVO APOYO DEL PC

Como estaba previsto, debido a los llamados de la colectividad las horas antes a la audiencia, militantes y dirigentes comunistas se reunieron en torno al Centro de Justicia para mostrar su apoyo al alcalde.

Imagen foto_00000011
(Foto: ATON)

En el lugar, el timonel comunista, Lautaro Carmona, dijo esperar que la defensa de Jadue "logre despejar todas las inquietudes que pueda tener el Poder Judicial para que este sea un proceso que culmine sin dificultad y a favor de la posición y rendición del alcalde". 

Desde la oposición criticaron esta manifestación de apoyo, calificándolo como una "presión indebida", mientras que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, expresó que "para que haya democracia, la justicia tiene que ser autónoma, y la política tiene que ayudar a que la justicia sea autónoma".

"La justicia no es para transformar a las fuerzas políticas en barras. Que cuando se imputa o formaliza a alguien de nuestro sector, entonces se le defiende. Y cuando se imputa o formaliza a alguien del sector contrario, entonces se busca que se le den las penas más graves", reprochó.

"¿Dónde las personas defienden su inocencia? Bueno, en el marco del proceso judicial, y para eso es importante justamente preservar el debido proceso", cerró.